Mostrando entradas con la etiqueta deportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta deportes. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de abril de 2016

«Sabían que soy gay y me dijeron todo eso para hacerme daño»






Un árbitro de La Línea denuncia haber recibido insultos homófobos, vejaciones y amenazas durante un partido de cadetes

«No me merezco eso. No me merezco que me pase algo así...», repite una y otra vez Jesús Tomillero, un joven árbitro que se ha convertido para su «desgracia», como él mismo confiesa, en el protagonista de un posible nuevo caso de homofobia.
Ocurrió el pasado sábado 26 de marzo. En la ciudad deportiva de La Línea cuando se celebraba el partido de Tercera Andaluza en la categoría cadete entre los equipos Peña Madridista linense y el Mirador de Algeciras. Todo iba como es habitual, hasta que el colegiado no pitó un posible fuera de juego. «El encargado de material empezó a a gritarme desde la portería y le pedí que se fuera hacia la zona técnica que era donde tenía que estar, pero no me hizo caso. Siguió protestando. Así que le expulsé».
Fue entonces cuando, según refleja la denuncia presentada ante la Policía y el propio acta del partido, el encargado de material comenzó con las amenazas. «Tu y yo nos vamos a ver las caras», le aseguró. En la grada siguió con los insultos. «Le dije al delegado del campo que avisara a las fuerzas de seguridad, que esa persona tenía que marcharse al vestuario y que me estaban amenazando, pero me contestó que yo lo que quería era liarla más».
La situación se agravó. «Estuvo toda la segunda mitad insultándome. Me decía: ‘eres un maricón’, ‘anda, que después te vas a hartar de comer pollas...' Yo intentaba hacer mi trabajo, no hacerle caso pero era difícil». Más aún cuando la actitud del adulto fue secundada por otros jugadores, niños de 14 y 15 años que no dudaron en gritar ‘maricón’ en varias ocasiones a Jesús. «Eres muy malo, sólo sirves para eso», me decían.
el acoso siguió tras el encuentro. «Cuando estaba rellenando ya el parte en el vestuario, dos jugadores me lanzaron una piedra». «Nunca había vivido una situación tan humillante», confiesa. «Llegué a mi casa y no podía parar de llorar, estaba muy nervioso». Por eso, justo por el dolor que le causó todo lo que tuvo que escuchar, decidió denunciar. «Mi dignidad ya no me permite pasar ni una más».
Para este joven linense hay una cuestión por encima de todo lo demás:«Yo no oculto mi condición sexual, soy gay, tengo pareja y aquí nos conoce mucha gente. No tengo que ocultar lo que soy y no me da la gana de hacerlo porque no hago daño a nadie. El problema lo tienen ellos, los que insultan a las alturas en las que estamos ya y no respetan a los demás, no yo. Sabían que soy gay y me dijeron todo eso para hacerme daño».
Jesús Tomillero tiene 21 años y desde los once es árbitro de fútbol. «Lo que les tiene que importar es si pito bien o mal, no lo qué hago en mi vida privada», afirma. «Si yo fuera padre, no permitiría que mi hijo hablara así a alguien y además sería el primero en intentar darle ejemplo». Desde que ocurrieron los hechos, el árbitro linense no ha dejado de recibir por redes sociales el apoyo de decenas de personas y colectivos. «Me dan ánimos y las gracias por haberlo denunciado porque a algunos de ellos les ha pasado lo mismo y no se han atrevido. No sé qué ocurrirá pero tenía que hacerlo. Ya está bien».
Tras su denuncia ha recibido la llamada del sindicato de árbitros que ha lamentado que la sanción impuesta a los agresores haya sido «mínima», el Observatorio Español contra la LGBTFOBIA ha denunciado el caso ante el Comité Antiviolencia. El Ayuntamiento de La Línea le ha prestado su apoyo y también algunos miembros del Partido Popular, ya que Tomillero forma parte del comité ejecutivo de Nuevas Generaciones de La Línea.
«Lo que quiero es que no ocurra más, que nadie tenga que vivir lo que he pasado yo».

sábado, 2 de abril de 2016

Ataques homófobos a un árbitro gay: "Te vas a hartar de comer pollas"

El árbitro agredido, Jesús Tomillero | Fuente: Facebook


Varios jugadores y un encargado de material de un equipo insultaron y amenazaron a un árbitro por su orientación sexual ante la inacción del resto del personal que se encontraba durante la celebración del partido.


Durante un partido celebrado en el municipio gaditano de La Línea de La Concepción el pasado 26 de marzo, entre la Peña Madridista Linense “B” y El Mirador C.D. S.M., cuyos jugadores eran chicos de 15 y 16 años, se profirieron numerosos insultos homóbofos hacia Jesús Tomillero, la persona que arbitraba el partido y que es abiertamente gay. Concretamente, el encargado de material y un jugador del equipo linense le repitieron en varias ocasiones que era un “come pollas” y un “maricón”.
Llegado un momento, las agresiones verbales fueron a más, hasta que el árbitro fue amenazado e intimidado por el encargado del material de la Peña Madridista Linense “B”, quien le espetó: “Tú y yo nos vamos a ver las caras, que te voy a meter un guantazo que te voy a partir la cara”. A pesar de que los agresores fueron expulsados del campo de juego, éstos se negaron a abandonar las gradas, desde las cuales continuaron profiriendo insultos homófobos y amenazas, especialmente el encargado del material, quien continuamente le estuvo gritando frases como “¡Anda que después te vas a hartar de comer pollas! ¡Que eres maricón!”.
Posteriormente, según el acta del partido, mientras el árbitro se encontraba en el interior del vestuario, una piedra golpeó contra la puerta. Además, durante el tiempo en el que transcurrió el encuentro, nadie hizo caso a las demandas de la víctima de los insultos para llamar a las Fuerzas del Orden Público.
Todos estos hechos constan debidamente en el acta que se levantó tras celebración del partido y que ha sido dada a conocer por el sindicato de árbitros. Además, según este sindicato, el árbitro agredido ha sido advertido por su comité de árbitros con la amenaza de suspensión si continúa difundiendo el caso, motivo por el que ha tenido que cancelar varias citas con distintos medios de comunicación para dar a conocer y denunciar lo ocurrido.
La Agrupación Deportiva Ibérica LGTB (ADI LGTB) se ha unido a la denuncia del sindicato de árbitros y han mostramos su sorpresa por la insignificancia de las sanciones aplicadas a los autores de los hechos, que rozan la impunidad, y demandan la actuación inmediata por parte de la federación territorial. 
“Hechos como estos no deben ser obviados ni minusvalorados. Deportes como el fútbol cuentan con millones de seguidores en España y gozan de un fuerte impacto mediático y capacidad de influir en la sociedad. La homofobia y otras formas de discriminación por razón de orientación sexual o expresión de género, son frecuentes entre seguidores y jugadores, no sólo en determinados grupos, sino en toda la cultura del fútbol. Es frecuente la utilización de expresiones homófobas para insultar, intimidar y ridiculizar a jugadores, seguidores y árbitros”, ha denunciado ADI LGTB.
Por su parte, el sindicato de árbitros ha anunciado que el caso está ya en manos de la justicia y han pedido la dimisión de los dirigentes de la Real Federación Andaluza de Fútbol “por su intento de tapar el caso y que no salga a la luz pública, además de por las sanciones tan mínimas que se han impuesto”.

jueves, 14 de mayo de 2015

El Barça pide respeto para los homosexuales






La homosexualidad en el deporte todavía sigue siendo un gran tabú. Este tipo de temas rara vez se comenta en los vestuarios y pocos son los que se deciden a luchar abiertamente contra la homofobia. Por supuesto, en el fútbol de elite hay gays, como ocurre en todos los ámbitos de la sociedad, pero las presiones que se ejercen en un círculo tan masculino y muchas veces machista dejan a algunos deportistas sin la posibilidad de vivir su sexualidad con libertad.
Michael Sam fue el futbolista profesional de fútbol americano que salió del armario el año pasado. Sin embargo, Jason Paul Collins fue un auténtico pionero en 2012 cuando proclamó su homosexualidad en público en 2012 y se convirtió en el primer deportista de las grandes ligas americanas en hacerlo. En Estados Unidos pasaron a ser considerados auténticos valientes, al menos de cara a la opinión publicada.
A raíz de ahí, Thomas Hitzlperger se decidió a dar a conocer su condición sexual en público, aunque el exjugador del Bayern lo hizo cuando ya estaba retirado. En cualquier caso, la que fue su hinchada años antes no se comportó de forma modélica con respecto a este tema en la visita del Arsenal a su estadio el curso pasado. De hecho, el club muniqués fue sancionado con 10.000 euros de multa por un cartel en el que aparecía el lema 'Gay Gunners', con la imagen de Özil encañonado.
Por eso, pese a que estos intrépidos deportistas allanarán el camino a muchos más que vendrán detrás de ellos y también ayudarán a los homosexuales que no se dedican al deporte a vivir su historia particular con más naturalidad, todavía queda mucho por andar. Asimismo, el fútbol español tampoco ha sido un gran modelo histórico en cuanto a la homofobia se refiere.
La Liga Arcoíris
Los gritos que sufrieron Guti, Michel y tantos otros jugadores fueron una prueba de ello, pero no la única. Hasta ahora ningún futbolista español ha salido del armario, pero la sociedad empieza a ser consciente de que la involucración de los futbolistas en los problemas de estas personas les ayudaría muchísimo.
Por eso, la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales montó en el mes de Febrero la Liga Arcoíris. Pidió la ayuda de todos los clubes de la Liga, pero solo el Rayo Vallecano, el Córdoba, el Almería y el Deportivo les prestaron su apoyo incondicional en un primer momento. Algunos jugadores del Atlético de Madrid se involucraron con a la causa de forma individual y se pusieron los cordones arcoíris para luchar contra la discriminación.
En esos días, el Madrid y el Barcelona fueron muy criticados para no tomar parte en el asunto. Después, el Barça ha reaccionado. El club culé ha montado una campaña para apoyar al colectivo en la que aparecen Alves y Dani Alves acompañados de personajes de la vida pública como Sor Lucía Caram y Manel Fuentes. En el vídeo se narra un gol que todos celebran en honor al respeto por la sexualidad libre.
De esta forma, el Barça se convierte en un club pionero entre los grandes del fútbol mundial, aunque el Arsenal también fue el gran promotor de una campaña que siguieron varios equipos de la Premier League. El Madrid se queda descolgado sin pronunciarse todavía en contra de una lacra reconocida ampliamente en los últimos años por casi todos los sectores de la sociedad española.

martes, 9 de diciembre de 2014

La discriminación por orientación sexual, prohibida por la carta olímpica

El Comité Olímpico Internacional prohibió la discriminación por orientación sexual dentro del deporte olímpico. Foto: EFE






El sexto principio fundamental del olimpismo, que se refiere a la incompatibilidad del Movimiento Olímpico con cualquier forma de discriminación, incluye desde hoy una mención expresa a la orientación sexual de los individuos.

"Cualquier forma de discriminación hacia un país o persona basada en motivos de raza, religión, política, género o cualquier otro es incompatible con la pertenencia al Movimiento Olímpico", texto de la Carta Olímpica antes vigente, se ha modificado en su redacción para añadir a la relación de motivos el de la orientación sexual.

La esgrimista alemana Claudia Bokel, presidenta de la Comisión de Atletas del COI y ponente de esta reforma, explicó ante la asamblea olímpica reunida en Mónaco que el organismo necesitaba ir más allá y reforzar su normativa en este sentido. El cambio se aprobó por unanimidad de la asamblea.

El COI reacciona así a la polémica que rodeó a los Juegos de invierno disputados en Sochi el pasado febrero, tras la aprobación en Rusia de leyes contra la propaganda homosexual. Políticos, activistas e intelectuales llegaron a llamar al boicot de los Juegos, sin éxito, aunque numerosos mandatarios excusaron su asistencia en la ceremonia inaugural. 

El presidente estadounidense, Barack Obama, nombró a la ex número uno del tenis mundial Billie Jean King, abiertamente homosexual, como una de sus representantes. La jugadora de hockey sobre hielo Caitlin Cahow, también lesbiana, hizo el mismo papel en la ceremonia de clausura. 

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, intervino ante la asamblea del COI que precedió a los Juegos para condenar "cualquier discriminación contra los homosexuales" y llamó denunciar los ataques que pudieran sufrir. "Debemos alzar nuestras voces contra los ataques a lesbianas, gays, bisexuales, transexuales o intersexuales", enfatizó Ban Ki-moon en Sochi.

viernes, 14 de noviembre de 2014

Los ‘Madrid Titanes’ se desnudan por el diagnóstico precoz del VIH


Fernando Colomo es la imagen del mes de junio en el calendario de 'Madrid Titanes' / Héctor Gómez Herrero








Madrid Titanes, el primer equipo gay inclusivo de España, ha puesto a la venta su calendario de 2015, que servirá para recaudar fondos para la ONG Apoyo Positivo y su proyecto "preVIHniendo".

Madrid Titanes, el primer equipo gay inclusivo de rugby de España, ha puesto a la venta su calendario de 2015. Son catorce fotografías en las que Héctor Gómez Herrero ha retratado a treinta y tres jugadores, con motivos de rugby y ligeros de ropa. "Aunque al principio llegas un poco nervioso, ves cómo queda y sabes que es para una buena causa... y el conjunto ha quedado muy positivo, la verdad", ha reconocido Rafael Zubieta, uno de los jugadores de Madrid Titanes que se ha atrevido a quitarse la ropa por una buena causa.
Parte de los beneficios irá destinada a la ONG Apoyo Positivo. En concreto a su proyecto "preVIHniendo", con el que quieren sensibilizar a la población sobre la importancia de hacerse la prueba del VIH. Según su director, Jorge Garrido, el objetivo es "un efecto bola de nieve, que se transmita de persona en persona y que prácticamente toda la población susceptible de hacerse la prueba se la realice". Garrido destaca la importancia de realizarse esta prueba diagnóstica porque el 70% de las nuevas infecciones que se dan en España las provocan el 30-40% de los portadores del virus que no son conscientes de ello, de los cuales un gran número son heterosexuales. Una prueba que es sencilla, gratuita y cuyos resultados se obtienen en menos de 20 minutos.



El calendario de Madrid Titanes está disponible en su página webwww.madridtitanes.org, en los locales Enfrente (calle Infantas, 12) y Hot (calle Infantas, 9) y en la librería Berkana (calle Hortaleza, 65).

miércoles, 9 de julio de 2014

Alexander Shumsky, sacerdote cristiano en Rusia, cree que los colores rosa o azul de las botas es "como la ropa interior de las mujeres"

"El Mundial es una abominación homosexual"







La polémica se ha desatado en Rusia después de que Alexander Shumsky, sacerdote ruso de orientación cristiana haya dicho que el Mundial de Brasil es "una abominación homosexual".

El sacerdote cree que los futbolistas pueden usar también ropa interior y sujetadores de mujeres, después de ver los colores y diseños de las botas que utilizan los futbolistas en el campeonato brasileño, y afirma que todo esto es una revolución de los liberales que están tratando de ahogar el cristianismo tradicional con el fútbol.

"El uso del color rosa y azul en las botas es como el uso de la ropa interior en las mujeres o el uso de un sostén", dijo en palabras recogidas por la web cristiana Russian People's Line.

"La ideología liberal de la globalización se opone a los valores cristianos con el fútbol. Estoy seguro de ello", afirmaba.

Además, Shumsky está contento por la temprana eliminación de Rusia, apeada en el Grupo H de la Copa del Mundo. "Me alegro de que Rusia fuera eliminada y, por la gracia de Dios, ya no participan en esta abominación homosexual que es la Copa del Mundo".

viernes, 13 de junio de 2014

IVAN RAKITIC "No quiero a homosexuales en el vestuario"

El beso de Rakitic y Carriço.




Ivan Rakitic ha firmado este año la mejor temporada de su vida, ha sido el faro del Sevilla campeón de la UEFA Europa League y ahora esta en la agenda de muchos clubes de Europa aunque finalmente parece ser, que el FC Barcelona será su destino.
El croata, una de las principales estrellas de su selección junto al madridista Luka Modric, manifestó hace hace dos años, en vísperas de la Eurocopa en una entrevista concedida a Offside Magazine, que no le gustaría coincidir con homosexuales en su vestuario: “Respeto a los homosexuales, pero no quiero a esa gente en el vestuario. No me marcharía de un equipo por eso, porque respeto igual a un homosexual que a un negro, un gordo o un enano pero de ser posible prefiero no tener gay en mi vida”, comentó.
Rakitic expresó su opinión sobre los homosexuales después de que elPresidente de la Federación croata dijera públicamente que “de ninguna manera ningún homosexual jugaría en la selección”.
A pesar de estas declaraciones, Rakitic protagonizó la imagen más curiosa de la final de la Europa League. Él y Carriço se dieron un pico en plena celebración por el título. 

miércoles, 14 de mayo de 2014

Otra conquista homosexual


Polémica por el beso de Michael Sam a su novio







La selección de Michael Sam, el primer jugador que ha declarado ser gay, por los Rams en el 'draft' de la NFL supone otro avance en el deporte

Nunca la elección número 249 de un draft acaparó tanta atención en el deporte estadounidense. Michael Sam, como muchos de los 248 que lo precedieron, lo celebró ante los ojos de todo el mundo entre sollozos y dando un beso en la boca a su pareja. La novedad es que besó a un hombre. 

Una imagen así no se había visto nunca en el draft de la NFL de fútbol americano, donde los equipos seleccionan a los jóvenes para la próxima temporada. Sam es el primero abiertamente homosexual en ser elegido, aunque su puesto en los St. Louis Rams aún no está asegurado. 

"Estamos en la era de la diversidad. Los jugadores lo entienden y lo saben", dijo Jeff Fisher, técnico de los Rams y el hombre que dio el visto bueno a Sam, de 24 años y que en febrero hizo público que era gay, meses después de habérselo dicho a sus compañeros de la Universidad de Missouri. El sorteo de la NFL, que comenzó el jueves, es un gran espectáculo televisivo en Estados Unidos. Se celebra en el Radio City Music Hall de Nueva York y las tres primeras rondas de selección son retransmitidas en directo por televisión. 

El sábado a media tarde ya sólo quedaban unos pocos fanáticos del fútbol americano y los medios sólo estaban pendientes de si Sam sería o no elegido. Después de él, sólo siete más fueron seleccionados antes del final del draft. En cuanto fue elegido, las cámaras, instaladas en su casa en California, mostraron el momento en el que recibió la llamada de los Rams. Sam se quebró, lloró y abrazó y besó a Vito, su novio. 

"Sabía que iba a ser elegido. Cada equipo que pasaba (sin seleccionarme) pensaba en cómo placar a su quarterback", dijo luego, ya sereno, mientras se multiplicaban los tuits de bienvenida de muchos de sus futuros compañeros. "La gente tratará de que sea una distracción, pero no lo es", descartó Fisher uno de los motivos por los que Sam, mejor jugador defensivo de su conferencia con Missouri la pasada temporada, quizás no fue seleccionado antes. 

Mientras el jugador lloraba, la NFL suspiraba aliviada. De no haber sido seleccionado, se habría puesto en duda la cara tolerante y abierta de una liga que lleva tiempo tratando de facilitar el camino a los jugadores gais y que se ha visto salpicada por escándalos de racismo y acoso laboral. 

Aunque la homosexualidad en el deporte continúa siendo un tabú, Estados Unidos está abanderando la apertura y la NFL podría convertirse en la segunda de las cuatro grandes ligas en tener un profesional abiertamente gay. En febrero, Jason Collins disputó con los Brooklyn Nets su primer partido en la NBA 10 meses después de revelar que era homosexual. "Todavía se necesitará más gente que salga y muestre que somos gente normal, que sólo tratamos de ayudar a nuestros equipos", dijo Collins el sábado, antes del partido de los Nets ante los Heat. 

"Un importante paso hacia delante", lo definió ayer el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, firme defensor de la igualdad de derechos para los homosexuales. Obama señaló que los gais y lesbianas "prueban cada día que uno debería ser juzgado por lo que hace y no por lo que es". Y Sam es un buen jugador defensivo con la desventaja de que quizás le falten centímetros y peso para esa posición en la NFL. En el campamento de pretemporada, seguramente el que concentrará mayor atención mediática, deberá ganarse un puesto entre los 53. 

En el violento fútbol americano, considerado el gran deporte de machos, no hay ningún jugador abiertamente homosexual entre los 1.600 profesionales y las polémicas por comentarios homófobos son habituales. Sam, cuya orientación sexual nunca fue un problema para sus compañeros, sólo quiere hablar de fútbol. "¿Habrá idiotas diciendo estupideces? Sí, pero no me preocupa", dijo tras dar un paso más en su carrera.



lunes, 21 de abril de 2014

Homosexuales, los invisibles del fútbol español









El Congreso desestima una propuesta para ofrecer apoyo a los jugadores gais

El colectivo LGTB denuncia la homofobia en los clubes y entre los aficionados

Don't ask, don't tell. No lo preguntes, no lo cuentes. Fue durante largos años la política oficial del Ejército de EEUU para hacer invisible la homosexualidad en las tropas, hasta que Barack Obama abolió la norma. En España, el tabú continúa vivo en otro ámbito donde prevalece el estereotipo homófobo de masculinidad: el fútbol. ¿Cómo es posible que ningún futbolista español haya reconocido que es gay? La respuesta hay que buscarla en un mundo donde perduran estigmas de macho alfa y dolorosos prejuicios. Pero también en políticos que miran a otro lado.
El último ejemplo, en el Congreso de los Diputados. Izquierda Plural ha planteado una proposición no de ley que insta al Gobierno a elaborar un documento similar al de la Bundesliga alemana para hacer frente a la invisibilidad de los deportistas gais y para arrancar a los clubes el compromiso público de respetar la homosexualidad en el fútbol. La propuesta ha sido rechazada con los votos del PP, que considera que las leyes ya les protegen. «Hay ámbitos en la vida social española donde ser gay es imposible, como el fútbol, porque es un mundo homófobo, es un terreno vedado a los homosexuales», dice Ricardo Sixto, el diputado que defendió la iniciativa en el Congreso.
EL TÍPICO INSULTO / Otros países, como Francia, Alemania o Reino Unido ya han adoptado medidas. Incluso los líderes de partidos conservadores se han comprometido, como la cancillera Angela Merkel, que alentó a los jugadores a salir del armario. «Vivís en un país donde ya no hay que tener miedo», les dijo Merkel. El primer ministro británico, David Cameron, también se reunió con directivos, activistas y exjugadores para mostrar su apoyo a las salidas del armario.
En España no existen ejemplos similares, aunque hay iniciativas, como la ley contra la homofobia que tramita el Parlament y que prevé, entre otras medidas, sanciones contra los insultos homófobos. «El mundo del fútbol es bastante homófobo, de hecho el insulto que más se oye es maricón. Si alguien falla un penalti es maricón, si falla un tiro a puerta es maricón», dice Emilio Ruiz, presidente del Casal Lambda en Barcelona, que ve con esperanza la futura ley.
Mientras, el coming out, la salida del armario, sigue siendo un tabú inmenso, alimentado por miedos, prejuicios, presiones y soledad. «Lo que se necesita es apoyar a los jugadores para que pierdan el miedo a la reacción del club, de la federación. No vale con unas declaraciones aisladas hablando de respeto, tenemos un problema grave y se necesitan campañas, medidas de fomento de la diversidad», dice Joan Miró, coordinador de la Agrupación Deportiva Ibérica LGTB. Luis Pérez, vicepresidente del Club de Tenis de Madrid, cree que mientras no haya campañas educativas, los jugadores no se atreverán a salir del armario. «O tienes una personalidad arrolladora o dime cómo te vas a enfrentar tú solo al mundo, a las marcas, al club, a la afición que grita. Es durísimo aunque tengas apoyo. Imagínate sin él».
EDUCACIÓN / ¿Recuerdan la revista Zero? Miguel Ángel López fue el director que alcanzó el éxito con las salidas del armario de curas y militares. Nunca lo consiguió con un futbolista. Hoy, López duda de si ese era el mejor sistema, y apuesta por la educación. «Es importante evitar que los millones de niños que practican el fútbol caigan en la homofobia. Es paradójico que lo diga yo, porque durante un tiempo me dediqué a eso, pero ahora soy crítico con la forma que tiene la sociedad de sacar del armario a las personas; no es la forma correcta de atacar la homofobia, es algo que se debería hacer desde la base. En el fútbol de base es donde tendrían que existir protocolos; el fútbol es un reducto de machismo insultante para la época que vivimos».
Las instituciones se esforzaron en activar cambios sociales. Si te pega, no te quiere. Si bebes, no conduzcas. Los clubes de fútbol, también. Hemos visto al jugador madridista Guti en una campaña a favor del reciclaje. Hemos visto a los clubes prestando su imagen para campañas contra el trabajo infantil. Contra la violencia de género. Contra la piratería en internet. Pero contra la homofobia, no. De momento. Mientras, el arcoíris se hace invisible en los estadios. Y los niños siguen idealizando a los futbolistas. Cuando ganan, son héroes. Cuando pierden, unos maricas.

jueves, 27 de marzo de 2014

La UEFA sanciona al Bayern de Múnich por una pancarta contra los homosexuales

El Allianz Arena, durante una noche de Liga de Campeones







Un sector del Allianz Arena se cerrará al público en el choque de cuartos ante el United por la exhibición ante el Arsenal de un cartel con la inscripción 'Gay Gunners' y una imagen de Özil con los pantalones bajados

El Bayern de Múnich ha sido sancionado por la UEFA con el cierre de una de sus tribunas en el próximo partido europeo por el comportamiento homófobo de sus aficionados en el encuentro contra el Arsenal, anunció este lunes el organismo europeo.

La pena tendrá que cumplirla en el encuentro de vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones contra el Manchester United, el próximo 9 de abril.

El motivo de la condena es la exhibición en las gradas del Allianz Arena de una pancarta con la inscripción «Gay Gunners» y la imagen de la estrella del Arsenal, el alemán Mesut Özil con los pantalones bajados, en el partido de cuartos de final que enfrentó al equipo alemán contra el club londinense el pasado 11 de marzo (1-1).

«Lamentamos el incidente en el partido contra el Arsenal y no compartimos el mensaje de la banderola discriminatoria. El Bayern nunca aceptará algo así», reaccionó el director gerente del club alemán Karl Heinz Rummenigge tras conocer la sanción.

martes, 25 de febrero de 2014

Expediente a tres atletas españoles por un saludo nazi

Daniel Martínez, Carlos Tobalina y José Lorenzo Hernández, lanzadores de peso, realizando el saludo nazi







El gesto se produjo en una fiesta en honor de Carlos Tobalina, que días antes había logrado un lanzamiento de 20,02 metros

“Una estupidez olímpica”. Así describen algunas personas lo que ocurrió hace unas noches en una de las habitaciones de la residencia del Centro Especializado de Alto Rendimiento (CEARD) de León y su difusión global en forma de fotografía vía las redes sociales, Twitter y Facebook. La fotografía es la de una mesa de jóvenes que celebran una fiesta. La fiesta del pasado viernes fue en honor de Carlos Tobalina, un lanzador de peso de Castro Urdiales (Cantabria) que días antes había logrado en San Sebastián un lanzamiento de 20,02 metros, lo que le convertía en el tercer lanzador de la historia en España, tras Manolo Martínez y Borja Vivas. Y Tobalina, junto a su amigo Daniel Martínez, y ambos luciendo un bigote que comenzaron a dejarse semanas antes, es uno de los protagonistas de la foto, pues en ella aparece de pie junto a Daniel Martínez haciendo ambos el saludo nazi con la mano derecha mientras llevan la izquierda al corazón. Sentado delante de ellos, el joven discóbolo José Lorenzo Hernández, también con bigote, les acompaña levantando el brazo recto. A la derecha de los tres, en pleno centro de la estancia, destaca un gran panel con el emblema, las siglas y el nombre del Consejo Superior de Deportes (CSD).
La reacción del CSD ante unos hechos que considera “graves” ha sido fulminante. Inmediatamente decidió la suspensión cautelar de los tres lanzadores, que no podrán acceder durante 15 días al CEARD, donde se entrenan y compiten (se perderán, pues, el campeonato de España de lanzamientos largos de invierno este fin de semana).
La Federación Española de Atletismo no se ha quedado atrás ante unos hechos que aún considerándolos una estupidez cree que merecen tener consecuencias y servir de escarmiento. Así, a los tres lanzadores les ha abierto un expediente informativo que comenzó a ponerse en marcha anoche, cuando el director del centro, Daniel Mateos, y el técnico Charly Burón se reunieron con los tres atletas para conocer su versión de los hechos. El expediente podría concluir con una sanción.
El pasado sábado, y también vía Twitter, Daniel Martínez ya había ofrecido su versión de los hechos. Junto a una foto en la que se le ve con el brazo sobre el hombro abrazando a un atleta de color, escribe: “Para todos aquellos que dicen que soy nazi!!! A chuparla”.

lunes, 24 de febrero de 2014

Jason Collins, primer jugador que compite en la NBA tras declararse homosexual


Jason Collins (i), durante el partido de los Nets ante los Lakers en el Staples Center.








El pívot, que ha firmado un contrato de diez días con los Nets, jugó diez minutos en la victoria ante los Lakers en el Staples Center.



El pívot Jason Collins hizo historia al jugar con los Nets de Brooklyn su primer partido esta temporada y ser el primer profesional abiertamente homosexual que lo hace en la NBA.

El escenario fue el Staples Center de Los Ángeles, donde los Nets se enfrentaron a los Lakers y los ganaron por 102-108, a pesar que la participación de Collins se resumió en 11 minutos en los que no logró ningún punto, capturó dos rebotes -uno ofensivo y otro defensivo-, recuperó un balón, perdió dos y le pitaron cinco faltas personales.

Los números no mostraron ningún tipo de protagonismo deportivo, pero sí lo tuvo en el mediático al convertir un partido sin trascendencia entre dos equipos perdedores -especialmente para los Lakers, eliminados ya de la fase final-, en el centro de atención de la jornada dominical de la NBA.

La atención comenzó cuando el entrenador de los Nets, Jason Kidd, excompañero de Collins anuncio horas antes del partido que le daría algunos minutos después que el veterano jugador de 35 años había firmado por la mañana un contrato de 10 días.

Kidd cumplió su palabra y a falta de 10:28 minutos para el final del segundo cuarto ordenó que Collins saltase a la pista del Staples Center, donde hizo historia, en medio de unos aplausos dispersos que le tributaron los seguidores de los Lakers.

A partir de ese momento su presencia en el campo no generó ningún tipo de aportación de interés al juego de los Nets, que estaban por delante en el marcador (26-35), aunque al concluir su primer periodo de juego con el equipo, que fue de 4:15 minutos, la ventaja la incrementaron hasta los 16 puntos.

De acuerdo a Kidd piensan el proceso con Collins será como el que se sigue con cualquier otro jugador que firma un contrato por 10 días, se le mantendrá en observación para ver si al final puede seguir con el equipo por lo que resta de temporada.

Kidd también se negó a hablar de nada de Collins que no fuese relacionado con el baloncesto y en ese sentido reiteró que pensaban que lo ficharon porque podría ayudar al equipo con su veteranía.

Los jugadores dentro de los Nets, encabezados por el veterano ala-pivote Kevin Garnett, que tuvo jornada de descanso, destacaron lo "positivo" que un jugador como Collins pudiese volver a la competición y para nada era una distracción dentro del equipo, algo que tal vez es sólo visto desde fuera.

Mientras que el propio Collins, que el pasado mayo declaró abiertamente su orientación sexual, antes del partido reconoció que no tenía tiempo para pensar en la historia. "La presión fue jugar esta noche un partido de la NBA. La última vez que lo hice fue el pasado abril, así que creo que tuve suficiente presión", comentó Collins al concluir el partido. "No estoy cansado y creo que necesitaré varios entrenamientos más para ponerme en mejor forma".

miércoles, 29 de enero de 2014

Sochi 'blinda' a sus atletas y promete "hospitalidad" hacia los homosexuales





Los Juegos Olímpicos de Sochi 2014 serán recordados como uno de los más polémicos de la historia y eso que todavía no han empezado. La cita, que se celebrará en la ciudad rusa del 7 al 23 de febrero, ha estado rodeada de tensión desde que se conoció que iba a ser sede olímpica. El presidenteVladimir Putin visitó las instalaciones cuando apenas quedaban dos meses para los JJOO con el objetivo de ultimar los últimos detalles y aclarar las polémicas surgidas. Pero parece que el ambiente sigue todavía caldeado y ahora ha sido el alcalde de Sochi el que ha reavivado la tensión: "No tenemos homosexuales en nuestra ciudad”, ha reconocido y además, ha asegurado que los gays que lleguen a la ciudad rusa serán bienvenidos siempre y cuando “no traten de imponer sus hábitos”. La polémica está servida.
La homofobia, las amenazas terroristas, los problemas relacionados con el medio ambiente… todo se resume en 37.500 millones de euros que han financiado el evento olímpico más caro de la historia olímpica, pero que ha traído consigo numerosos problemas. El terrorismo es uno de los aspectos que más preocupa a los deportistas y asistentes a estos Juegos. El jueves pasado, Rusia instó a los países que estarán presentes en Sochi a ignorar los mensajes que aseguran que habrá un ataque terrorista durante la cita, asegurando que las amenazas son falsas.

Estados Unidos y al menos cinco países europeos han recibido una amenaza terrorista. Alexander Zhukov, presidente del Comité Olímpico Ruso, explicaba: “Creo que es una provocación y recomendamos que nuestros colegas de otros países no le presten atención”. Después de dos atentados suicidas que dejaron 34 muertos en la ciudad de Volgogrado hace apenas un mes, Rusia ha intentado garantizar la seguridad a los atletas y espectadores que acudan a Sochi. Otras amenazas han llegado de los militantes islamistas en el Cáucaso Norte que han reconocido que atacarán durante los Juegos. Zhukov aseguró que “se han tomado todas las medidas de seguridad necesarias y la seguridad estará garantizada”.
Los atletas estadounidenses, sin uniforme fuera de las instalaciones olímpicas
Pese a todas las garantías que trata de ofrecer Rusia, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Chuck Hagel, ha asegurado que su gobierno "hará los arreglos apropiados" con Rusia para responder a una emergencia en los Juegos de Invierno de Sochi y evacuar a sus nacionales. Hagel aseguró en una rueda de prensa conjunta con el ministro de Defensa francés, Jean-Yves Le Drian, que el Pentágono "ha tenido conversaciones con el gobierno ruso sobre la protección" de los ciudadanos estadounidenses y que si son necesarias evacuaciones por un atentado realizarán las gestiones pertinentes con Moscú.


El Departamento de Defensa ya ha desplegado dos buques de guerra con camas de hospital en el Mar Negro para actuar con rapidez ante una eventual evacuación. Como medida de precaución el Comité Olímpico estadounidense ha pedido a sus atletas que no vistan el uniforme de Estados Unidos fuera de las instalaciones olímpicas. Para tratar que todo transcurra sin sobresaltos, Rusia ha desplegado unos 40.000 soldados y miembros de fuerzas de seguridad en la ciudad para garantizar y ‘blindar’ los Juegos.


La homofobia, otro de los temas más polémicos


Rusia aprobó la prohibición de la propaganda homosexual entre los menores, algo que denunció como discriminatorio. Putin trató de normalizar la situación ante el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach: “"Estamos haciendo todo, tanto los organizadores como nuestros atletas y aficionados, para que los participantes e invitados se sientan cómodos en Sochi, independientemente de su nacionalidad, raza u orientación sexual". Además, aseguró que los homosexuales serían bienvenidos siempre y cuando "dejasen a los niños solos" y subrayó que las nuevas leyes "no prohíben las relaciones sexuales no tradicionales", sino su "propaganda".





El alcalde de Sochi, Anatoli Pajomov, ha sido el último en alimentar la polémica: "Ofreceremos nuestra hospitalidad con todos los que respeten las leyes de la Federación Rusa y no impongan sus hábitos", aseguró en la BBC. El gobernante ha negado que las personas gays o lesbianas vayan a tener que esconder su orientación, ya que es "su vida". Sin embargo, acto seguido ha dicho que este tipo de personas no son "aceptadas" en Sochi. "No las tenemos en nuestra ciudad", ha apuntado. En una pregunta posterior, el alcalde ha introducido un leve matiz a su aseveración: "No estoy seguro (de que no haya gays), pero al menos no los conozco".

Con todos estos problemas, Sochi tratará de rentabilizar al máximo la gran inversión que ha hecho en estos Juegos. Por su parte, España contará con una delegación formada por 20 deportistas, 15 de nieve y 5 de la Federación de Hielo. Será la mayor representación española de la historia en unos Juegos de invierno y el campeón de Europa de patinaje artístico, Javier Fernández, será el abanderado. 


martes, 21 de enero de 2014

Nuevo futbolista decide salir públicamente del armario

Liam Davis










Según ha declarado, Liam Davis espera que en los próximos 10 años no sea el único futbolista gay fuera del armario.

21/01/2013 - Paloma Gallego Inspirado por la reciente confesión de Thomas Hitzlsperger, el jugador de fútbolLiam Davis también ha querido declarar su homosexualidad. Encontramos cierto paralelismo en estas dos historias aunque con un detalle que las separa. Y es que, mientras que Thomas Hitzlsperger salió del armario una vez se hubo retirado, Davis está al principio de su carrera como jugador de fútbol.
“A la edad de 23 me gusta pensar que tengo una buena experiencia a la espalda, y un montón de tiempo para conseguir una base”, según ha dicho Davis al periódico Lincolnshire Echo. También añade que: “Personalmente, espero que en los próximos diez años no sea el único futbolista gay por ahí. Nadie quiere ser forzado a confesarlo, pero espero que se pueda mirar y ver que hay alguien por ahí que lo ha hecho. Espero que podamos llegar a una situación en la que no sea algo malo, que no haya ningún problema y la gente simplemente siga adelante con ello”.
Se unió al Gainsborough Trinity el verano pasado y dijo que nunca pensó en ocultar su homosexualidad a sus compañeros de equipo. Más tarde Davis se lo confesó a un compañero de equipo que le preguntó durante una noche en un pub. Pero según cuenta, resulta que todos los sabían desde un principio. “La única cosa que tengo que decir que me gusta de jugar para Gainsborough”, dice Davis. “Algunos de ellos se conocen desde hace años y a los que vienen de nuevas les sentir bienvenidos”.

viernes, 10 de enero de 2014

Polémica en Francia por unas declaraciones de Alex contra los homosexuales

Alex, junto a Messi, en un partido entre el PSG y el Barça.









El defensor brasileño del París Saint-Germain afirmó en un documental que "Dios no habría creado a Adán y a Eva, habría creado a Adán y a Yves, por ejemplo"

Las declaraciones del defensor brasileño del París Saint-Germain Alex contra los homosexuales, emitidas en un documental, han suscitado polémica en Francia, donde han encontrado la respuesta del británico Joey Barton, exjugador del Olympique de Marsella.
"Dios no habría creado a Adán y a Eva, habría creado a Adán y a Yves, por ejemplo", afirmó el jugador preguntado sobre la homosexualidad en un reportaje sobre la influencia de la religión en el deporte emitido anoche por la televisión "Canal Plus". La frase fue emitida pocas horas después de que el alemán Thomas Hitzlsperger revelara su homosexualidad.
Barton, que el año pasado fue cedido por el Queens Park Rangers al Marsella, atizó la polémica desde la red social Twitter. Tras asegurar que el gesto de Hitzlsperger es "valiente" y lamentar que los jugadores tengan que esperar a su retirada para "salir del armario", el británico culpa a "religiosos fanáticos" que "creen en un libro de ficción escrito hace más de 2.000 años" de la homofobia del fútbol.
"Para ser religioso extremista antes que nada hay que ser extremadamente estúpido en mi opinión. Alex, del PSG, confirma esta teoría con sus comentarios", añade en otro mensaje Barton.
No es la primera vez que Barton se enzarza en una polémica con un jugador del PSG. En abril pasado, cuando militaba en el Marsella, llamó transexual al defensor brasileño Thiago Silva. También tuvo roces con David Beckham en su etapa en el PSG y con el sueco Zlatan Ibrahimovic.