lunes, 4 de marzo de 2013

Fundación triángulo pide la dimisión del Ministro del Interior por sus declaraciones homófobas.










FUNDACIÓN TRIÁNGULO EXIGE AL MINISTRO DEL INTERIOR QUE PIDA DISCULPAS POR SUS DECLARACIONES CONTRA EL MATRIMONIO IGUALITARIO O PRESENTE SU DIMISIÓN  POR CONTRIBUIR A LA PERSISTENCIA DE POSTURAS HOMÓFOBAS CONTRA LAS FAMILIAS LGBT.

Ante las declaraciones vertidas por parte del Ministro del Interior a cerca de la legitimidad de los matrimonios entre personas del mismo sexo Fundación Triángulo exige al Ministro una rectificación urgente o su dimisión.

La organización que trabaja por la igualdad social de Lesbianas, Gais, Bisexuales y Transexuales considera intolerables las declaraciones del Ministro del Interior, ya que atacan directamente a la igualdad avalada por el Tribunal Constitucional en materia de derechos civiles para personas del mismo sexo, basándose en argumentos homófobos carentes de todo valor.

El señor Fernández Díaz lejos de respetar los avances sociales alcanzados en nuestro país y la Sentencia emitida por el Constitucional el pasado mes de noviembre,  atenta contra la legitimidad de las familias LGBT, con o sin hijas/os, y contra todos sus derechos basándose en creencias religiosas y  carentes de rigor científico.

Jose María Núñez, presidente de Fundación Triángulo declaraba que “ es inadmisible que un representante del gobierno de este país continúe entorpeciendo la vida de un porcentaje muy importante de la población con ataques constantes contra los derechos de Lesbianas, Gais, Bisexuales y Transexuales”, según el presidente “Fernández Díaz muestra un profundo desconocimiento de la realidad de las personas LGBT, de sus familias, de sus hijos e hijas y se olvida que es ministro de todas y todos, por lo que le exigimos su inmediata rectificación o su dimisión”.

Desde Fundación Triángulo consideramos que con estas declaraciones se ataca no sólo a las familias y personas LGBT sino a todas las personas que creen en la igualdad y los avances sociales, del mismo modo también representa un desafío a las instituciones y al propio Constitucional, ya que no respeta la sentencia dictada que despejó cualquier duda que pudiese existir respecto a la figura del matrimonio de Lesbianas y Gais.

Fernández Díaz peca de homofobia


El ministro homofobo del Interior, Jorge Fernández Diaz.








El ministro rechaza el matrimonio gay porque "no garantiza la pervivencia de la especie"

Su compañero en el PP, Iñaki Oyarzábal, califica las declaraciones de desafortunadas

El PSOE: "No se preocupa por la procreación sino por la Iglesia católica más retrógrada"

"Usa su cargo para imponer ideas reaccionarias", mantiene el colectivo gay




Las leyes y lo que diga el Tribunal Constitucional son una cosa, y sus creencias, otra. El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ya había manifestado su desacuerdo con el rechazo al recurso de inconstitucionalidad que su partido, el PP, había presentado ante la ley de matrimonio de personas del mismo sexo que aprobó el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en 2005. Y el miércoles, en Roma, tuvo ocasión de repetir —e intentar justificar— sus argumentos. “Si nos oponemos al matrimonio entre personas del mismo sexo, no podemos usar argumentos confesionales. Existen argumentos racionales que dicen que ese matrimonio no debe tener la misma protección por parte de los poderes públicos que el matrimonio natural. La pervivencia de la especie, por ejemplo, no estaría garantizada”.

El ministro, que participaba en un coloquio sobre Religión y Espacio Público celebrado en la Embajada de España en Roma, hizo una encendida defensa de la supeditación de la vida pública a la religión [católica]. “Conozco el Parlamento y puedo decir que cuando se han aprobado determinadas leyes ha existido abdicación de las propias creencias, o increencia, pero no persecución. Si el 75% de la población española que se declara católica actuase en coherencia, determinadas leyes nunca se habrían aceptado”, aseguró en clara mención a la norma que tanto molestó a la jerarquía católica en España y en el Vaticano.

Fernández Díaz se ha quedado, al menos públicamente, solo en sus manifestaciones. El secretario de Justicia, Derechos y Libertades del PP, Iñaki Oyarzábal, dijo a través de Twitter que las palabras del ministro contra el matrimonio homosexual eran “desafortunadas” y ha asegurado que “en nada vinculan al PP”.

El titular de Interior también se pronunció sobre el cambio en el currículo de la asignatura de Religión promovido por el titular de Educación, José Ignacio Wert. “Las vigentes leyes educativas no respetan los acuerdos Iglesia-Estado en cuanto a la asignatura de Religión”. Por eso, entre otras cosas, se está elaborando una reforma. “La Religión, según esos acuerdos, no puede ser considerada una maría, y debe tener el mismo rango que otras asignaturas fundamentales”, declaró.

La Secretaria de Igualdad del PSOE, Purificación Causapié, respondió ayer en un comunicado que “no puede gobernar quien no cree en la Constitución y pretende imponer su moral al llegar a afirmar que existe un matrimonio natural y verdadero”. Es “incomprensible que, en pleno siglo XXI, sea el ministro del Interior quien coloque la religión por encima del derecho de las personas a casarse con quien deseen” con unos “argumentos cercanos a épocas medievales”, añadió.

La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, publicó en Facebook que cree que al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, “se le ve el plumero” cuando “reclama más religión y menos igualdad” y “más derechos para quienes profesan la religión católica y menos para los matrimonios entre otras personas del mismo sexo”. La dirigente del PSOE ha criticado que Fernández Díaz “esté preocupado por la continuidad de la especie” cuando “la verdad es que lo que le preocupa es la continuidad de la Iglesia católica más retrógrada”.

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Bisexuales y Transexuales (FELGTB) ha respondido al ministro en un comunicado. “Volver a cuestionar en términos anticientíficos el matrimonio igualitario, votado y apoyado por la inmensa mayoría de los españoles y avalado recientemente por el Tribunal Constitucional, es utilizar su posición de ministro de toda la ciudadanía para intentar imponer unas ideas reaccionarias y excluyentes”, ha dicho. “¿Cuántos años han de pasar hasta que algunos fanáticos se enteren de que las personas LGTB tenemos hijos y que estos hijos han de ser reconocidos y respetados por sus gobernantes? No se puede tolerar que el responsable de Interior desconozca hasta ese punto la sociedad que gobierna”, ha añadido Isabel Gómez, vocal de Familias de la FELGTB.

domingo, 3 de marzo de 2013

El Servicio de Salud del Principado de Asturias condenado a sufragar los gastos de reconstrucción genital a una mujer transexual








Maria Jesús Lastra Lamar, demandó al SESPA, reclamando el coste de dicha intervención, fundamentada en los informes médico que así lo recomendaban y en la propia voluntad de la misma.

Según sentencia nº 225/13 del T.S.J. de Asturias Sala de lo Social, el Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA), es condenado en su fallo a facilitar a Maria Jesús Lastra Lamar, mujer transexual, asistencia sanitaria, en su derivación a un centro médico autorizado, público o privado, donde se le practique la intervención quirúrgica de reconstrucción genital, asumiendo el coste íntegro y necesario para dicha prestación.

Maria Jesús Lastra Lamar, demandó al SESPA, reclamando el coste de dicha intervención, fundamentada en los informes médico que así lo recomendaban y en la propia voluntad de la misma. Que la demora, mas de siete años, con derivación a la UTIG (Unidad de Transexualidad e Identidad de Género) del Hospital Carlos Haya de Málaga, donde aún no se la ha dado fecha para la intervención, le está produciendo un estado de estrés y angustia que ponen en riesgo su Salud. Esta primera demanda no consideró las causas de la misma, denegando a la denunciante lo reclamado.

Dicha sentencia es recurrida en suplicación ante el Juzgado de lo Social numero 3 de Oviedo, quién ha considerado los hechos y antecedentes y fallando a favor de la demandante.

“La Constitución Española protege el derecho a la Salud en su art. 43.1, que configura como un derecho básico y de titularidad individual que posee toda persona a preservar su salud”

La Asociación de Transexuales de Andalucía (ATA), celebra el fallo de la sentencia del T.S.J. de Asturias, donde se condena al SESPA a sufragar todos los gastos derivados de la intervención de reconstrucción genital, y declara que esta sentencia viene a reconocer el derecho a la salud integral y publica de las personas transexuales. Mar Cambrollé, presidenta de ATA, añade, “Esta sentencia deja claro el carácter vital de estas intervenciones para muchas mujeres y hombres transexuales y el reconocimiento del Derecho a la Salud en Igualdad con la ciudadania”

Fernández Díaz, contra la protección del matrimonio gay: "No garantiza la pervivencia de la especie"

El Ministro del Interior español Jorge Fernández Díaz.









El ministro del Interior se ha referido al tema al hablar de la libertad religiosa y de la presencia pública de la religión como "un derecho reconocido por la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU"

El Ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, considera que "Si nos oponemos al matrimonio entre personas del mismo sexo, no podemos usar argumentos confesionales. Existen argumentos racionales que dicen que ese matrimonios no debe tener la misma protección por parte de los poderes públicos que el matrimonio natural. La pervivencia de la especie, por ejemplo, no estaría garantizada", explica.
El ministro se ha referido al tema al hablar de la libertad religiosa y de la presencia pública de la religión como "un derecho reconocido por la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU, y cree que en el diálogo político a veces se olvida esto. En su opinión, es compatible la existencia de estados confesionales con la libertad religiosa, citando el caso de Estados como Malta, católica, Grecia, ortodoxa; o Reino Unido, donde la Reina es cabeza de la Iglesia".
"En el siglo XXI, con la coartada de lo políticamente correcto y la coartada de la defensa de la libertad de expresión, no se respeta en muchos ámbitos políticos y judiciales la libertad religiosa. Como botón de muestra está la sentencia que decía que los graves incidentes contra quienes participaban en la JMJ no eran escarnio, sino simples expresiones ingeniosas propias de la libertad de expresión", ha advertido.
La intervención de Jorge Fernández Díaz se produjo en la primera sesión de los llamadosColoquios en la Embajada, organizada por la Embajada de España, en colaboración con el Pontificio Consejo para la Cultura. Junto a él tomaron parte el cardenal Antonio Cañizares, prefecto de la Congregación para el Culto y el ex primer ministro italiano Giuliano Amato.
El cardenal español alertó sobre el laicismo: "El problema más radical de nuestra sociedad y de nuestra cultura es el de la negación de Dios y el vivir como si Dios no existiera. Esta negación de Dios lleva a organizar la sociedad prescindiendo de la dignidad de la persona".

EE.UU. Derechos homosexuales











La propuesta para la reforma de la ley de inmigración estadounidense que el presidente del país norteamericano, Barack Obama, presentará este martes en Las Vegas tendrá en cuenta a las parejas homosexuales.

Así lo asegura el portal Buzzfeed.com, que sostiene que fuentes cercanas a la Casa Blanca han confirmado al medio que “las parejas del mismo sexo formarán parte de su propuesta”. De esta manera, las parejas homosexuales formadas por un estadounidense y un extranjero podrán acogerse a la reforma.

La decisión de Obama responde a las reclamaciones de los homosexuales del país que se quejan de la desigualdad que supone que no puedan transmitir su nacionalidad a sus parejas extranjeras, algo que hasta ahora solo pueden hacer los heterosexuales.