lunes, 4 de agosto de 2008

España duplica su aportación económica contra el sida

.
.
España duplica su aportación económica contra el sida
.
La Conferencia Internacional del Sida que se celebra México recibe con aplausos la intervención de Fernández de la Vega, que ha anunciado 10,2 millones de euros para combatir la enfermedad

Una frase al final de un breve discurso ha colocado esta madrugada a España en la élite de los países que más gastan en la lucha contra el sida. La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha intervenido cerca de las 21h (hora local, cuatro de la mañana en España) en la inauguración de la XVII Conferencia Internacional del Sida en Ciudad de México, junto al secretario general de la ONU, Ban Ki Moon y el presidente de México, Felipe Calderón.

Las palabras de la número dos del Gobierno terminaron con un anuncio que provocó el entusiasmo y los aplausos del auditorio, igual que cuando habló del "compromiso firme del Gobierno en la lucha contra el sida": España pasa a donar 10, 2 millones de euros a Onusida, la agencia de las Naciones Unidas para la lucha contra la pandemia. O sea, más del doble de los cerca de cinco millones (7,45 millones de dólares) que aportó en 2007. De esta manera, escala del número 10 al seis en el ranking de los países más generosos, en base a los cálculos sobre las donaciones en 2007 a Onusida. Por detrás de Holanda, Reino Unido, Estados Unidos, Suecia y Noruega.
De ese dinero, tres millones irán a financiar la investigación de la vacuna (la apuesta a largo plazo para cortar la expansión de la plaga, que ya afecta a 33 millones de personas) y 1,5 para microbicidas (la opción a corto plazo, cremas vaginales que protegen de la infección durante el coito). España ya se enroló el año pasado en la financiación de los trabajos que intentan hallar una vacuna (ahora el grueso del tratamiento se basa en caros fármacos antirretrovirales) y pasó a estar entre los únicos 11 países que aportan recursos, según datos de la Iniciativa Internacional de la Vacuna contra el sida. Y tiene previsto gastar 600 millones de dólares hasta 2012 para la lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria.
La breve intervención de la vicepresidenta sobre "una epidemia que ha cambiado la cara del mundo" se ha centrado, sobre todo, en la correlación entre sida y desigualdad. Frente a los generosos números de esperanza de vida de los infectados en los países ricos está la merma entre los que han nacido en los países pobres. "Desigualdad social y económica, sin duda, pero también desigualdad de género", anunció De la Vega ante muchos de los 25.000 asistentes al foro mundial en la capital del país anfitrión, México, en el que la Iglesia clama que fidelidad y abstinencia son las mejores vacunas contra el sida y en el que la mitad de las mujeres seropositivas son amas de casa que se han infectado dentro del matrimonio, cuando su pareja se niega a usar condón, según las cifras expuestas en uno de los encuentros previos a la conferencia.
"Y no es tanto la feminización de la enfermedad como el machismo", proclamaba horas antes el socialista español Pedro Zerolo, embajador de Onusida para América Latina. "En las zonas del planeta en los que más avanza la enfermedad está aumentando de un modo drástico el número de mujeres seropositivas. En algunos casos la probabilidad de que una mujer contraiga la enfermedad llega a multiplicarse por cinco respecto a los varones", según De la Vega. Y enarboló el ejemplo de América Latina: hay una mujer infectada por cada tres hombres. ¿Causas? "Los roles sexuales de género; la frecuente dependencia económica respecto a su pareja; las dificultades de acceso a la prevención, a la información, a la prueba diagnóstica y al asesoramiento: La discriminación sitúa a las mujeres en una posición de desventaja y mayor vulnerabilidad frente a esta epidemia".
De la Vega concluyó con un firme: "Estamos convencidos de que es tiempo de detener el sida, de que, como indica el lema de esta conferencia, es necesaria una ¡acción universal, ya!. Pueden contar con España para ello".

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Espana/duplica/aportacion/economica/sida/elppgl/20080804elpepusoc_1/Tes

España se vuelca con el VIHPublico
El Gobierno aportará 10,2 millones de euros al programa de Naciones Unidas sobre el VIH“Estamos convencidos de que es tiempo de detener el sida. (…) Pueden contar con España para ello”. Estas palabras, incluidas en el discurso que la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, iba a pronunciar en la tarde de este domingo (madrugada española) en Ciudad de México, en la sesión de apertura de la XVII Conferencia Internacional sobre el Sida, ponen de relieve el compromiso del Ejecutivo español en la lucha contra esta pandemia.Para concretar el compromiso adquirido, el Gobierno destinará 10,2 millones de euros a ONUSIDA, el programa de la Naciones Unidas sobre el VIH. De ellos, tres millones se destinarán al apoyo de las actividades de la Iniciativa Internacional para la Vacuna contra el Sida (IAVI) y uno y medio a la Asociación Internacional para Microbicidas.
Sida.- Soria encabeza la expedición española que participa en ...EcoDiario.es - hace 3 horasSoria también se reunirá hoy con el secretario de Movimientos Sociales y Relaciones con las ONG del PSOE, Pedro Zerolo, y visitará los 'stands' de las ONG ...
España se convierte en el sexto donante contra esta epidemiaTeleCinco - hace 2 horasHa instado a los países a crear o reforzar las leyes contra la discriminación que sufren los enfermos de este mal y los sectores más vulnerables, como las mujeres, los homosexuales, la prostitución, los consumidores de droga y las minorías étnicas. LA.
Ban Ki-moon reclama "fondos de largo plazo" para vencer SidaBarrigaverde - hace 5 horasPor último, instó a los países a crear o reforzar las leyes contra la discriminación que sufren los enfermos de este mal y los sectores más vulnerables, como las mujeres, los homosexuales, la prostitución, los consumidores de droga y las minorías ...
Annie Lennox critica a los Gobiernos por incumplir sus promesas ...La Tribuna de Albacete - hace 6 horas«Entonces se la miraba como algo que tenía que ver con los homosexuales y los drogadictos», recordó. «Pero los tiempos han cambiado», añadió. «El sida es una pandemia global, no se va a ir, no conoce fronteras», concluyó.
«Las oenegés son las que proveen el tipo de cuidados que los ...La Voz de Galicia - hace 5 horas«Entonces se miraba al sida como algo que tenía que ver con la comunidad homosexual y los drogadictos», recordó. «Pero los tiempos han cambiado», añadió. Después, en el 2003, actuó para la campaña 46.664 que encabeza Nelson Mandela. ...
"Los Gobiernos no están cumpliendo con sus promesas", dice la ...soitu.es - hace 18 horas"Entonces se miraba al sida como algo que tenía que ver con la comunidad homosexual y los drogadictos", recordó. "Pero los tiempos han cambiado", añadió. Después, en el 2003, actuó para la campaña 46664 que encabeza el ex mandatario sudafricano y ...

Un asesinato homófobo cada dos días en México


Un asesinato homófobo cada dos días en México
.
A. ALFAGEME - México
Tania vestía ayer una blusa blanca con bordados de colores, "muy mexicana", decía, y entregaba información en uno de los tenderetes de la conferencia internacional del sida. Tiene 27 años y es periodista. Ya no vive en su casa, ya no tiene trabajo, pero sí unos cuántos golpes en el cuerpo. Y todo porque hace un año inició el proceso de cambio de sexo. "Mis padres me llamaban puto [homosexual] constantemente, me decían que iba a contagiar el sida a toda la familia, en el trabajo me dejaron de hablar, me sobrecargaron y por la calle ya no sé las veces que acabé peleándome por todos esos insultos". Tania lo puede contar. Una de sus amigas transexuales, no. Murió en abril, a los 22 años, después de que la secuestraran y la violaran.
México tiene el dudoso honor de registrar un asesinato homófobo cada dos días, según datos del Consejo Nacional contra la Prevención y Discriminación. Es el segundo país del mundo donde ocurren más muertes por esta causa, después de Brasil. Casi la mitad de los mexicanos (un 48%) no permitiría que un gay viviera en su casa y, según una encuesta reciente, prácticamente todos los homosexuales preguntados (94%) se sienten discriminados.
Tania acudió el sábado en la primera marcha contra la homofobia que recorrió México DF como preludio de Conferencia del Sida. Ambos asuntos van parejos: más de la mitad de las infecciones por el virus en este país (57%) son por sexo entre hombres. En la concentración, el secretario (ministro) de Salud José Ángel Córdova, fue increpado con gritos de mentiroso y oportunista. "Es que en México existe homofobia institucional", explicaba ayer el socialista español Pedro Zerolo, que habló en la marcha "lo que encuentran la mayoría de los agredidos es que se mira hacia otro lado".
Como en el caso en el que intervino Jaime López, coordinador de la Agenda LGBT: una paliza a dos lesbianas y a un gay, hace unos meses: "Un policía les golpeó. Al final de la noche en la que estuvimos dando vueltas de una instancia a otra, el agresor había superado el tiempo de detención y quedó libre. Por eso, para nosotros España es un gran ejemplo". "Le pediremos a la vicepresidenta que los países que dan dinero contra el sida exijan a los receptores que se atiendan los problemas de los homosexuales", clamaba Toni Poveda, presidente de la Federación Estatal de Gays y Lesbianas española.

viernes, 1 de agosto de 2008

Fallece el escritor Leopoldo Alas tras una larga enfermedad

Leopoldo Alas
.
Fallece el escritor Leopoldo Alas tras una larga enfermedad
.
RTVE.es 01.08.2008 - 16:56h
El escritor Leopoldo Alas ha muerto en Madrid a los 46 años tras pasar más de un mes hospitalizado por una neumonía.
El sobrino-biznieto del gran escritor Leopoldo Alas "Clarín" fue un destacado defensor de los derechos de los homosexuales y de su presencia pública. Se licenció en Filología Italiana y ha cultivado prácticamente todos los géneros literarios.
Nació en Arnedo, en La Rioja, en 1962 y su debut en el mundo de la literatura fue a los 19 años, con su primer libro de relatos África entera tocando el tam tam.
En 1991 se inició en la novela y ha dejado títulos como El extraño caso de Gaspar Gajinosa o A través de un espejo oscuro.
También cultivó el ensayo y dejó títulos como La orgía de los cultos o De la acera de enfrente.
Sin embargo, este polifacético escritor, licenciado en Filología Italiana, fue sobre todo un poeta. De sus obras de poesías se pueden destacar Los Palcos, La posesión del miedo, El triunfo del vacío y Concierto del desorden.
Escribió en diversos medios de comunicación, como El Mundo o las revistas Shangay o Zero. Entre 1987 y 1992 dirigió la revista de poesía Signos.
Actualmente, era colaborador de Radio Nacional, en el programa "Entiendas O No Entiendas". El 14 de junio de 2008 hizo su último programa, que se emitía las madrugadas de los sábados, debido a la afección que padecía.
Para él este era "un programa con vocación de llegar a la audiencia mayoritaria. Aunque aborde contenidos explícitamente relacionados con la homosexualidad, no sólo se dirige a gays, lesbianas y transexuales, sino a todos los ciudadanos abiertos a la comunicación y al conocimiento de esta cuestión que, al igual que otros temas, como la inmigración o la violencia doméstica, atañen a toda la sociedad, pues están directamente relacionados con las libertades fundamentales de los ciudadanos".

Leopoldo Alas Mínguez, poeta y periodistaEl País (España) Vicente Molina Foix - hace 8 horasUn mes antes de cumplir los 46 años, y después de pasar seis semanas hospitalizado en estado de inconsciencia por lo que empezó como una simple neumonía, murió ayer en Madrid una de las personas más vivaces, más risueñas y más pluralmente creadoras que he tratado en mi vida.
Nacido en Arnedo (Rioja) en una familia establecida en Madrid y descendiente de su ilustre homónimo, Leopoldo Alas empezó siendo, cuando nos conocimos en 1981, el muchacho que cada vez que era presentado a alguien con lecturas debía responder con una sonrisa entre vergonzosa y burlona: "Sí, Leopoldo Alas, como el autor de La Regenta"Sus padres, sin duda con la mejor voluntad, le habían dado en el bautizo esa sonora identidad nominal, que Leopoldito o Polo (para los íntimos) llevó siempre con elegancia y humor y fue validada, sin ceremonia pero con toda su autoridad clariniana, por Juan Cueto Alas, otro pariente más directo del novelista del XIX, en un hoy lejano encuentro en la UIMP de Santander que, casualmente, el amigo ahora muerto evocó en su última comunicación escrita, un email del 5 de mayo.

El escritor Leopoldo Alas ha muerto en un hospital de MadridPúblico - hace 16 horasDestacado defensor de los derechos de los homosexuales, Alas, colaborador habitual del diario "El Mundo", dirigía desde el año 2004 el programa de Radio Nacional "Entiendas o no entiendas", dedicado a fomentar la aceptación de las distintas tendencias ...
Muere el escritor Leopoldo AlasEl País (España) - hace 17 horasFue además "un gran defensor de los derechos de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales, tarea en la que se ganó un merecido lugar de honor en los ...

Una neumonía acaba con la vida del poeta Leopoldo Alas a los 46 añosLevante - hace 5 horas... en el aire- además de obras de teatro como Última toma. Destacado defensor de los derechos de los homosexuales, Alas dirigía el programa de Radio Nacional Entiendas o no entiendas. Entre 1987 y 1992 dirigió la revista Signos y colabó en Shangay.
Falleció Leopoldo Alas, incansable defensor de los derechos de ...AG Magazine - hace 13 horasLos colectivo agrupados en la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de España (FELGTB) también mostraron su pesar por el ...
Familiares, amigos y compañeros despiden al escritor Leopoldo AlasTerra España - hace 13 horasBoti García Rodrigo, de la FELGTB, ha señalado que Leopoldo Alas era 'un alma especial, un poeta y un hombre cercano', que siempre ha compartido la lucha .

Fallece el escritor Leopoldo AlasLa Voz de Asturias - hace 18 horasAlas, sobrino-biznieto de Leopoldo Alas "Clarín", era un destacado defensor de los derechos de los homosexuales y de su presencia pública. Le informamos, que con arreglo a la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, de 13 de diciembre, ...
Muere el escritor Leopoldo AlasImpulso Baires - hace 8 horasFue además "un gran defensor de los derechos de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales, tarea en la que se ganó un merecido lugar de honor en los ...

Fallece el escritor Leopoldo Alaselplural.com - hace 11 horasA través de una nota de correo electrónica, su amiga Carla Antonelli desde Prensa Digital Transexual, recuerda que "nos abandona con el dulce recuerdo de ...

Familiares, amigos y compañeros despiden al escritor Leopoldo Alassoitu.es - hace 13 horasTambién han estado presentes la activista transexual Carla Antonelli, los directores de las revistas Shangay, Alfonso Llopart, y Zero, Miguel Ángel López, ...

Fallece a los 46 años el escritor Leopoldo Alas MínguezColpisa - hace 31 minutosDesde 2004 dirigió y presentó en Radio 5 el programa ‘Entiendas o no entiendas’, sobre las noticias e informaciones más interesantes del mundo gay.
«Encantado de conocerte»La Rioja - hace 47 minutos... en 2002 vino a Logroño invitado por GYLDA para presentar su ensayo sobre el ambiente gay 'Ojo de loca no se equivoca', en 2003 le fue concedida la .
Fallece a los 46 años de edad el escritor riojano Leopoldo AlasLa Rioja - hace 47 minutosDesde 2004 dirigió y presentó en Radio 5 el programa 'Entiendas o no entiendas', sobre las noticias e informaciones más interesantes del mundo gay.

Nota de Prensa, archivos históricos de los antiguos Juzgados de Vagos y Maleantes y de Peligrosidad y Rehabilitación Social de Catalunya.

Lesbianas,Homosexuales y Transexuales represaliados en la dictadura Franquista.

Los archivos históricos de los antiguos Juzgados de Vagos y Maleantes y de Peligrosidad y Rehabilitación Social de Catalunya.
Nota de Prensa
La Asociación de Ex-Presos Sociales, desea hacer constar su reconocimiento por la importante labor que desde la Consellería de Justicia de la Generalitat de Catalunya se ha venido realizando en la restauración, catalogación y clasificación de los expedientes judiciales de los afectados por la aplicación en Catalunya de las antiguas Leyes de Vago y Maleantes, y Peligrosidad Social.
En espera de su transferencia al archivo definitivo, y a partir de ahora, estos expedientes, afectados por la Ley de Protección de datos, podrán ser consultados por historiadores, investigadores, interesados y estudiosos de nuestra historia reciente, en parte, reflejo de un época que tan dura e injustamente afectó a nuestros asociados y otros muchos ciudadanos.
Nuestro reconocimiento al equipo técnico que ha intervenido en éste proceso y al Departamento de Justicia de la Generalitat Catalunya por la labor realizada, tantas veces solicitada por ésta Asociación.
Hay que elogiar la efectividad de ésta Consellería de Justicia y su contribución a la recuperación y mantenimiento de la Memoria Histórica, en la seguridad de que con la misma diligencia se recuperarán y retirarán de la prisiones de Catalunya los expedientes carcelarios de transexuales y homosexuales afectados por estas Leyes.
Pte, Antoni.Ruiz i Saiz
Xirivella, a 1 de agosto de 2008
Homosexuales y transexuales celebran la restauración de los ...El Periódico de Aragón - Aragón,SpainLa Asociación de Ex-Presos Sociales-Lesbianas homosexuales y Transexuales represaliados en la dictadura celebraron hoy que la Conselleria de Justicia de la ...Ver todos los artículos sobre este tema
Homosexuales y transexuales celebran la restauración de los ...SentidoG - hace 13 horasLa Asociación de Ex-Presos Sociales-Lesbianas homosexuales y Transexuales represaliados en la dictadura celebraron hoy que la Conselleria de Justicia de la Generalitat haya catalogado, ordenado, identificado, clasificado y restaurado los 24.337 ...


Catalunya abre su archivo de 'vagos y maleantes'



Catalunya abre su archivo de 'vagos y maleantes'
.
La Generalitat permite ver 24.733 expedientes datados entre 1933 y 1985
.
TONI POLO - Barcelona - 31/07/2008 21:49
Antonio Ruiz se declaró homosexual a los 17 años, en marzo de 1976, en Xirivella (Valencia). No era fácil aceptar esa condición en aquella época, por lo que su familia pidió ayuda a una monja. La religiosa, sin embargo, delató al chico por... vago y maleante.
El caso de Antonio, que actualmente preside la Asociación de Ex Presos Sociales, está registrado entre los 24.377 expedientes de los antiguos juzgados de vagos y maleantes que la Conselleria de Justícia de la Generalitat de Catalunya ha catalogado, ordenado y clasificado en los últimos tres años y que ayer presentó en rueda de prensa. El archivo de los juzgados podrá consultarse, con las convenientes reservas de identidad.
La Ley de vagos y maleantes se instauró en tiempos de la Segunda República, pero durante el franquismo se convirtió en una herramienta represora. Para catalogar los expedientes, Bibiana Palomar, jefa archivística de documentación y bibliotecas, responsable del archivo, ha leído los expedientes uno por uno y asegura que son una documentación histórica valiosísima.
El archivo incluye mil y una anécdotas sobre detenciones de prostitutas, vagos, alcohólicos, homosexuales, transexuales, mendigos, trileros, enfermos mentales, toxicómanos... "Aparece también quién delataba a quién, vecinos que intentaban limpiar su nombre acusando a otros", explica Palomar.

Violación en el calabozo

La detención de Ruiz a causa de su orientación sexual fue traumática. "Llegaron cuatro secretas a mi casa de madrugada, en un coche camuflado y me llevaron a la central de la Policía", recuerda. "Me tuvieron tres días en los calabozos interrogándome para que denunciara a otros homosexuales, fui violado por un preso a instancias de un gris: ‘Éste es un maricón, ya sabes lo que tienes que hacer con él', le dijo. Pero no solté prenda". El joven se pasó tres meses en cárceles (Valencia, Madrid, Badajoz) y un año desterrado a 100 kilómetros de su pueblo.
La Asociación de Ex Presos Sociales agrupa a unos 80 homosexuales, transexuales y lesbianas que fueron condenados por ello. "Los que quedamos vivos", deduce Ruiz. Celebran la catalogación de esos expedientes porque les será muy útil en la negociación que mantienen con el gobierno para lograr indemnizaciones como represaliados. "Estamos muy satisfechos. Catalunya, una vez más, se destaca en la recuperación de la memoria histórica y en la defensa de la libertad", comenta. Ahora Antonio Ruiz exige que también se ordenen los expedientes penitenciarios sobre homosexualidad.

De ley preventiva a azote de los homosexuales
.
1. Efecto de una amnistía
Tras la salida del poder de Primo de Rivera, el gobierno de la Segunda República dictó una amnistía para los presos comunes. La Ley de vagos y maleantes se promulgó poco después, el 4 de agosto de 1933, para prevenir delitos.
2. El papel de Franco
Fue en 1945, ya con Franco en el poder, cuando se crearon juzgados específicos, los Juzgados Especiales, para aplicar esta ley. En 1954 se modifican dos artículos de la ley para que los homosexuales pasaran a ser considerados altamente peligrosos para la sociedad, lo que agudizó la represión.
3. 24 años de persecución
En 1970 se modifica globalmente la Ley de vagos y maleantes por otra sobre peligrosidad y rehabilitación social, que hermana a homosexuales con “rufianes, proxenetas o conductores temerarios”. La ley fue finalmente derogada en 1978.
El Periódico de Catalunya
hace 3 horasUno de los colectivos más perseguidos fue el de los homosexuales. La Generalitat, a través de técnicos archiveros, ha ordenado, clasificado y catalogado los fondos documentales de los juzgados especiales que aplicaban esa ley de vagos, que en 1970 fue ...
20 minutos
hace 12 horasEn 1945, el franquismo creó los Juzgados Especiales para aplicar la ley de 1933, y en 1954 y 1970 modificó la normativa de forma que los homosexuales fueron considerados muy peligrosos para la sociedad y se impuso más rigor a las medidas de seguridad ...
elmundo.es
hace 16 horas... franquista era por tener cierta inclinación al delito -las autoridades pensaban que en un futuro próximo podían cometer robos o fraudes-, personas que se encontraban en el paro, deficientes mentales, por solicitar caridad o por ser homosexuales. ...