domingo, 16 de marzo de 2008

Eduardo Mendicutti


Mendicutti da voz a los gays que vivieron en el silencio

Un manicura homosexual protagoniza 'Ganas de hablar'

MERCEDES JANSAMADRID
Eduardo Mendicutti (Sanlúcar, Cádiz 1948) no responde al tópico andaluz: no le gustan los toros, la feria de abril, el flamenco o el Rocío, pero sí se identifica con ese lenguaje florido y retórico, pegado a imagineria popular, que sirve para que personajes en el límite como su Cigala, que define como "mariquita de pueblo", hayan sobrevivido en los tiempos de persecución.El título de La última novela del escritor afincado en Madrid, Ganas de hablar (Tusquets), ya define su pretensión: alguien quiere soltar lo que lleva años callando. Ese alguien es Cigala, un manicurista que lleva décadas haciéndole las manos a las señoras ricas de un pueblo que bien podría ser Sanlúcar. Y suelta la lengua, en un soliloquio, durante los 15 días de 2006 que van desde que sabe que le van a poner su nombre a una calle --la del Silencio-- hasta que comunican que no podrá ser porque es muy fuerte la oposición."En el fondo, el cambio no es tan profundo. Al menor conflicto rascas y salen todos los prejuicios", afirma Mendicutti, que siempre ha tenido interés por dar voz a los homosexuales ya viejos que han vivido acobardados y su autodefensa han sido la ironía y la exageración. Había un personaje así en su anterior novela, California y algo se apuntaba de Cugala en El palomo cojo. Pero en quien se ha inspiorado es en un personaje real, de nombre Palmera, una pequeña leyenda local de su pueblo.Por el soliloquio de Cigala van desfilando historias y personajes a los que Mendicutti da voz "contra el silencio, que es insano porque es fruto de una imposición", dice el escritor. Son mujeres, inmigrantes, gente fina venida a menos, antiguas queridas de los ricachos de doble moral.El manicura de 70 años que ha pasado su vida dando conversación a sus clientas y siendo su confidente, es un "hablador que siempre ha callado". Como en otros relatos, Mendicutti hace hablar a los que nunca les dejaron contar la historia, escrita por los vencedores, "heterosexuales, masculinos, gente con dinero".

viernes, 14 de marzo de 2008

LA FEDERACIÓN GAY DICE QUE GRACIAS A LA LEY DEL MATRIMONIO HOMOSEXUAL LA DUQUESA "ROJA" DEJA SU HERENCIA A SU VIUDA


LA FEDERACIÓN GAY DICE QUE GRACIAS A LA LEY DEL MATRIMONIO HOMOSEXUAL LA DUQUESA "ROJA" DEJA SU HERENCIA A SU VIUDA

SERVIMEDIA
MADRID, 13-MAR-2008El presidente de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Felgtb), Antonio Poveda, aseguró hoy que gracias a la ley del matrimonio homosexual la duquesa de Medina Sidonia, que murió recientemente, ha podido dejar su herencia a su viuda, Liliana María Dalhmann. Poveda declaró a Servimedia que en todos los ámbitos de la sociedad, incluida la aristocracia, hay homosexuales, y destacó que "nuestras conquistas legales, han permitido conquistas sociales". En este sentido, el presidente de la Felgtb recalcó que la ley del matrimonio homosexual permita que casos de discriminación que pudieran existir antes actualmente desaparezcan. Un ejemplo de ello, concluyó, es este caso de la duquesa de Medina Sidonia, quien, poco antes de morir, se casó con su secretaria Liliana María Dalhmann para dejarle su fortuna.

Reino Unido concede un indulto a un gay iraní para evitar que vuelva a su país, donde podría ser ejecutado

Las Cámaras del Parlamento, cerca al Puente de Westminster


Reino Unido concede un indulto a un gay iraní para evitar que vuelva a su país, donde podría ser ejecutado

LONDRES, 14 (Reuters/EP)
Gran Bretaña concedió ayer a un joven iraní gay, Mehdi Kazemi, un indulto para frenar la deportación a su país de origen, donde podría ser torturado o ejecutado, según aseguró él mismo.

Por su parte, la ministra de Interior británica, Jacquis Smith, afirmó en un comunicado que "a la luz de nuevas circunstancias" la petición del joven, de 19 años, debería ser reconsiderada. "Es muy positivo, pero reconsiderar la petición no significa facilitarle el permiso, se lo podrían denegar en cualquier momento", aseguró a Reuters el abogado de Kazemi, Borg Palm.

Kazemi viajó a Reino Unido para cursar sus estudios en 2005. Posteriormente descubrió que su pareja sentimental fue condenado culpable de sodomía debido a su condición sexual, dado que la homosexualidad es ilegal en la República Islámica. Así pues, temiendo por su vida, el joven iraní hizo una petición de asilo en Reino Unido, pero su petición fue rechazada.

Asimismo, los abogados británicos instaron a la ministra del Interior que le dé asilo a Kazemi. "Estamos realmente preocupados por la posible ejecución del joven si al final le deniegan el indulto", informó una carta firmada por los 63 miembros de la Cámara de los Lores.

Kazemi voló a los Países Bajos y buscó asilo en el país, pero la Corte Suprema Holandesa le denegó su ayuda esta semana, alegando que si pidió ayuda con anterioridad a Reino Unido, debería volver allí para luchar por su causa y continuar su caso.

Los grupos de Derechos Humanos y los abogados de colectivos gays han seguido el caso de Kazemi, destacando la ejecución a homosexuales que lleva a cabo el Gobierno iraní. "Si finalmente vuelve a Teherán, correrá el riesgo de ser encarcelado, torturado y ejecutado", afirmó el fundador del grupo que defiende al colectivo gay Outrage, Peter Tatchell.

jueves, 13 de marzo de 2008

SAMANTA



Hola les mando un trabajo video para presentar en vuestro sito, se trata de un monologo en defensa del movimiento gay. el colegamento a la traduccion en castellano es

El PP suspende de militancia y abre diligencias internas al ex teniente alcalde de Palma Javier Rodrigo de Santos


El PP suspende de militancia y abre diligencias internas al ex teniente alcalde de Palma Javier Rodrigo de Santos
.
PALMA DE MALLORCA, 13 (EUROPA PRESS)
El Partit Popular de les Illes Balears ha suspendido de militancia y ha abierto diligencias informativas internas este mediodía al afiliado Javier Rodrigo de Santos a raíz de la querella interpuesta por la Fiscalía de Baleares ante el Juzgado de instrucción de guardia.

Desde el Partido Popular se respeta "la presunción de inocencia" de Javier Rodrigo de Santos hasta que la justicia dicte una sentencia firme en el procedimientos abierto el pasado día 20 de febrero, informó el PP en un comunicado.

Según explica hoy un diario local, el ex teniente de alcalde y ex regidor de Urbanismo del Ayuntamiento de Palma, Javier Rodrigo de Santos, está siendo investigado por la Fiscalía Anticorrupción por ser sospechoso de haber gastado hasta 45.000 euros en clubes de alterne de homosexuales con la tarjeta de crédito del Ayuntamiento entre 2005 y 2007.

Los hechos están siendo investigados a raíz de que responsables de Cort comprobasen que los gastos de la tarjeta del ex edil se habían registrado a horas intempestivas y en empresas cuyas actividades no se corresponden con el servicio que ofrecen. Así, el ex regidor se enfrenta a un presunto delito de malversación de caudales públicos.