Un total de 26 personas transexuales vinculadas a entornos de prostitución han  iniciado hoy un curso de inserción sociolaboral relacionado con el mundo de la  hostelería. Este proyecto, fruto del convenio entre el Ayuntamiento y la  Asociación por la promoción y la inserción profesional, cuenta con un  presupuesto de 160.000 euros, de los cuales el Ayuntamiento aporta el 80 %.
Un total de 26 personas transexuales vinculadas a entornos de prostitución han iniciado hoy un curso de inserción sociolaboral relacionado con el mundo de la hostelería promovido por el Ayuntamiento, a través de la Agencia ABITS, y la Asociación para la Promoción y la Inserción Profesional.
Este martes, en un acto donde ha participado la concejala de Mujer y Derechos  Civiles, Francina Vila, se ha dado el pistoletazo de salida a los cursos que  tendrán una duración de 150 horas y contarán con itinerarios individualizados de  camareros de barra y de sala, camareros de pisos y atención al cliente y  relaciones públicas.
Los cursos inciden en la formación de la persona y en el mundo empresarial  con el objetivo de ofrecer los itinerarios según las características y vivencias  de las personas que los cursan. 
El Ayuntamiento aporta el 80 % del presupuesto del proyecto  
De los 160.000 euros que cuesta el proyecto, el Ayuntamiento aporta el 80 % a  través de la Agencia por el Abordaje del  Trabajo Sexual, que tiene como objetivo la formación e inserción de personas  que ejercen la prostitución. 
Además, el Consistorio ha aumentado en un 67 % el presupuesto destinado a  esta agencia para poder llevar a cabo proyectos como este para los que, tal como  ha destacado la concejala, "ha sido muy importante garantizar la participación  de colectivos que ya trabajan con estas personas". 
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario