Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS MAYO 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS MAYO 2010. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de mayo de 2010

Conferències entorn a l’exposició



Conferències entorn a l’exposició
’Fosses comunes: un passat no oblidat’

Us recordem que les properes conferències a l’Espai Memorial Democràtic, Via Laietana 69, a les 19 hores:

® Dijous 27 de maig: Exhumació, identificació i dignificació, a càrrec d’Assumpció Malgosa, antropòloga i professora de la Universitat Autònoma de Barcelona, i Jordi Guixé, cap de Projectes i Espais de Memòria del Memorial Democràtic.

® Divendres 28 de maig: Trauma i resignificació (vivències, dol i records), a càrrec d'Anna Miñarro, psicòloga clínica i psicoanalista. A continuació, taula rodona Combatent l'oblit: els testimonis prenen la paraula, presentada i moderada per Mª Jesús Bono, directora general de Memòria Democràtica, amb la participació de Joan Pinyol i Montserrat Martínez, familiars de víctimes de la guerra civil.

Presenta i modera Maria Jesús Bono i Lahoz
Directora General de Memòria Democràtica

Memorial Democràtic Via Laietana, 69 · 08003 Barcelona
memorialdemocratic@gencat.cat · http://memorialdemocratic.gencat.cat · Tel. 935 519 199 · 935 516 300

miércoles, 26 de mayo de 2010

Lady Gaga celebra el amor gay en su nuevo vídeo




Lady Gaga celebra el amor gay en su nuevo vídeo


La cantante dedica el videoclip de Alejandro a la comunidad homosexual


REDACCIÓN - Madrid 25-05-2010 00:20
Gaga quiere que su música llegue a todos. Con su nuevo vídeo musical celebra y admira al amor entre homosexuales. "Se trata de la pureza de mi amistad con mis amigos gay", según declaró Gaga para The Times. "Y cómo he sido incapaz de encontrar un hombre serio en mi vida", añadió.
"El video confiesa mi envidia por el valor y el coraje que necesitan para estar juntos. Además, en él suspiro por el amor gay pero ellos no me quieren", afirmó la neoyorquina.
Aún no conocemos la fecha de estreno para el videclip de "Alejandro", del que hasta el momento solo hemos podido ver una fotografía de la cantante vestida como Juana de Arco. Aunque de momento esto es todo lo que tendremos hasta que se confirme la fecha de su estreno.
El mes pasado descubrimos que el clip de Lady Gaga "Bad romance" es el video de Youtube más visto en la historia, después de haber acumulado más de 179 millones de visitas.
Parece que aún nos queda mucho por ver.

Fuente:http://www.los40.com/articulo/noticias/Lady-Gaga-celebra-amor-gay-nuevo-video/l40actn01/20100525l40l40not_3/Tes

Alumnos del IES Sixto Marco ofrecen su visión sobre la homosexualidad

La edil Àngels Candela conversa con los alumnos del instituto que han tomado parte en la muestra. :: G.P.



La exposición se enmarca dentro de las actividades organizadas con motivo de la celebración del festival Diversa 2010

25.05.10 - 02:25 - A.T. ELCHE.
La responsable municipal de Cultura, Àngels Candela, y la gestora del Institut Municipal de Cultura, Alicia García, visitaron ayer el IES Sixto Marco con motivo de la exposición de dibujo y pintura que acoge el centro educativo, y en el que han participado alumnos de todos los grupos de tercero de ESO y otro de educación especial con motivo del 17 de mayo, Día Internacional contra la Homofobia, y que se enmarca en las actividades previas al Diversa 2010. En el concurso exposición se ha querido combinar el tema del color con el concepto de diversidad.
Candela destacó la implicación del centro y, en especial, la del profesor de Educación Plástica y activista lgtbi, Víctor Parral, así como la calidad de los trabajos y la alta participación por parte de los alumnos y alumnas.
La propuesta del concurso exposición partió del departamento de Dibujo, participando de esta manera con el alumnado del IES Sixto Marco en las actividades programadas para secundaria en el festival de cultura lgtbi Diversa 2010 programado por el Institut Municipal de Cultura.

lunes, 24 de mayo de 2010

Familias por la diversidad de Almería publica unas guías para padres con hijos homosexuales

Presentación de la guía


TELEPRENSA.- La Asociación Familias por la diversidad de Almería ha publicado una guía para aconsejar a los padres qué hacer cuando un hijo o una hija le dice que es gay o lesbiana y otra para ayudar a que éstos sepan cómo decírselo a sus padres.
Ambas guías se incluyen dentro del proyecto ‘Entérate, sensibilización y concienciación’ de la Consejería de Igualdad.
“La guía para padres pretende mostrar a las familias las consecuencias que tiene la homofobia y trata de que éstas aprendan a vivir positivamente con un hijo homesexual”, ha señalado durante la presentación de la misma la coordinadora del IAJ, Anabel Mateos.
Para la presidenta de la Asociación Familias por la diversidad, Isabel Martínez, la guía ofrece información para que los padres apoyen a sus hijos homosexuales o transexuales ya que “hay que aceptarlos con total normalidad porque la incomprensión familiar daña la salud de los hijos homosexuales”.
Esto lo recoge la doctora Caitlin Ryan en un estudio que demuestra la relación entre el rechazo familiar y la salud física y psíquica de un hijo homosexual. Según dicho estudio, el rechazo familiar multiplica por ocho el riesgo de suicidio, por tres las posibilidades de caer en abuso de drogas y por seis las posibilidades de tener depresión.
“Es muy grave que los padres rechacen a sus hijos homosexuales y les hacen mucho daño cuando intentan cambiarles. Es una obligación aceptarles porque no son enfermos y por lo tanto, no hay nada que cambiar”, ha concluido Isabel Martínez.
La Asociación Familias por la diversidad cuenta con el apoyo de la Federación Andaluza de Asociaciones de gays, lesbianas y transexuales ‘Colega’ para la difusión de las más de 1.5000 guías que se han editado, y que se repartirán en colegios e institutos de las provincias de Almería y Málaga.

Califican de gravísima violación de los DDHH la condena de la pareja homosexual en Malawi


Califican de gravísima violación de los DDHH la condena de la pareja homosexual en Malawi

La FELGTB pide al Gobierno Español que presione a las Autoridades de Malawi para que la pareja homosexual sea puesta inmediatamente en libertad

La Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) ha condenado enérgicamente la sentencia dictada por un tribunal de la ciudad de Blantyre que condena a 14 años de prisión y trabajos forzados a una pareja homosexual en Malawi. Antonio Poveda, presidente de la FELGTB, ha calificado esta sentencia “como una violación gravísima de los derechos humanos”.
La FELGTB ha pedido al Gobierno Español, como presidente de turno de la Unión Europea, y a la Comunidad Internacional que presionen a las Autoridades de Malawi para que la pareja homosexual formada por Steven Monjeza y Tiwonge Chimbalanga deje de ser sometida a torturas y malos tratos y sea puesta inmediatamente en libertad. “La Unión Europea y la Comunidad Internacional no puede permanecer impasible ante una sentencia de estas características y deben mandar un mensaje firme y contundente al Gobierno de Malawi”, ha señalado Alejandro Alder, coordinador del área internacional de la FELGTB.
Finalmente la FELGTB considera esta condena una atrocidad repugnante y pide a todos los países que revisen sus relaciones con este país, al tiempo que solicita a Canadá que retire la invitación realizada a este país para participar en la próxima Cumbre del Grupo de los 20 (G-20), que se celebrará los próximos 26 y 27 de junio en Toronto.

domingo, 23 de mayo de 2010

Homosexuales rumanos salen a la calle a celebrar el día del orgullo gay




.
23/05 07:43
Poco más de trescientos manifestantes rodeados por mil policías rompieron en Bucarest un auténtico tabú. Los prejuicios religiosos y sociales colocan a los homosexuales rumanos fuera de la sociedad pese a la despenalización de 2003.
La marcha tuvo el apoyo de varias embajadas de países de la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá y Suráfrica. “Tengo muchos años y he visto tiempos mucho peores que este explicó uno de los manifestantes. Espero que logremos vivir con normalidad”. “Debemos mostrar que existimos – precisaba otro asistente a la marcha- y que pese a la discriminación y a la marginalización poco a poco tendrán que aceptarnos”
La policía tenía una misión precisa, proteger la manifestación de los ataques de la extrema derecha que tradicionalmente agrede a los homosexuales. Los ultras gritaron contra lo que llamaron “degeneración gay “ y “la destrucción de la familia”. Pidieron tratamiento médico para los homosexuales.
Ningún miembro del Gobierno rumano o de partidos políticos participó en la manifestación. Una excepción, la izquierda verde rumana. Además se hicieron presentes miembros de varias representaciones diplomáticas y el embajador de Gran Bretaña.

Sevilla; El Orgullo Gay amplía la cabalgata y organizará actividades en la Alameda

Miles de sevillanos se unieron el año pasado al Orgullo Gay. - José Manuel Cabello


El Orgullo Gay amplía la cabalgata y organizará actividades en la Alameda

Tras el éxito del macroconcierto de Alaska el año pasado, la organización negocia este año con la eurovisiva cantante Soraya.

Después de una exitosa primera edición, la celebración del Orgullo Gay en Sevilla se consolida y volverá a festejarse este año, incrementando el número de actividades y las carrozas que desfilarán en la cabalgata, al tiempo que se mantendrá el macroconcierto que el año pasado arrastró a las masas para ver a Alaska, por lo que este año se baraja la cantante Soraya, según informó a este periódico la presidenta de la Asociación de Transexuales de Andalucía (ATA), Mar Cambrollé, una de las entidades organizadoras. Orgullo del Sur -como se denomina oficialmente este evento- arrancará el 11 de junio con la presentación oficial de la programación y el izado de la bandera del arco iris en la glorieta Olímpica.
La principal novedad será la organización de un festival cultural en la Alameda de Hércules, dedicado a la diversidad sexual, denominado Orgullo Ciudadano. Del 22 al 25 de junio, ATA ha preparado actividades teatrales -con grupos de toda España-, exposiciones fotográficas, debates, proyección de documentales e incluso una pasarela de moda transexual, contando como sede principal con la Casa de las Sirenas. Además, colaborará con la celebración de la Noche de San Juan, el 24 de junio, que tematizará el bulevar sevillano "con decoración sobre faunos, hadas y fantasía".
El sábado 26 llegará el gran día del Orgullo del Sur, con la tradicional manifestación -a las 18.30 horas, con representación política-, que partirá de la Plaza Nueva, recorrerá la Avenida de la Constitución y enganchará en la Puerta de Jerez con la cabalgata, que se encaminará hacia el recinto ferial donde, como en 2009, se celebrará un macroconcierto.
El éxito de la pasada edición ha propiciado que se incremente el número de empresarios interesados en patrocinar la cabalgata, por lo que este año pasará de 12 a 20 carrozas. "No sólo nos acompañarán empresas sevillanas, sino también de Málaga, Granada y Jerez de la Frontera", precisó la presidenta de ATA, que subrayó que "se trata del Orgullo de todo el Sur, no sólo de Sevilla, ya que lo coordina la organización Girasol, que incluye a entidades de toda Andalucía, Ceuta y Melilla".
El macroconcierto volverá a celebrarse en el campo de la Feria, y organizadores y Ayuntamiento -que lo financia en solitario- se han puesto en contacto con la cantante Soraya, con la que estos días se está cerrando la actuación. El espectáculo de la eurovisiva triunfita se complementará con actuaciones de drag queens y grupos alternativos, y a la producción se ha sumado Los 40 Principales.Cambrollé remarcó que el Consistorio ha colaborado en la gestión de los permisos y sufragando el coste del concierto, para el que se cuenta con un presupuesto "más austero" que el de 2009.
"Tanto las carrozas como la cartelería corre a cargo de los empresarios que nos patrocinan", precisó la presidenta de ATA, que espera que no se reproduzcan las críticas del pasado año a la celebración del Orgullo. "Estamos que no cabemos en nosotros. Andalucía tenía la necesidad de este evento y Sevilla está demostrando que, además de tradición, también es progreso", concluyó.

Taconazos para los homófobos.
La Coordinadora Girasol de Asociaciones de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Andalucía, Ceuta y Melilla entregará el día 25 de junio en la Alameda -dentro de Orgullo del Sur- unos galardones de nueva creación: los premios Girasol y Taconazo. Estarán dedicados a las personas que han destacado durante el pasado año por su defensa de los derechos de la comunidad LGBT -premios Girasol- o por su lgtbfobia -premios Taconazo-. Se entregará además un premio al ganador del concurso de carteles del Orgullo del Sur, el sevillano Raúl Castellano Reina, quien se impuso con su propuesta titulada Colorízate.

sábado, 22 de mayo de 2010

Bratislava acoge su primera marcha gay bajo fuertes medidas de seguridad


Bratislava acoge su primera marcha gay bajo fuertes medidas de seguridad
.
EFE Praga
Bratislava celebrará mañana, bajo fuertes medidas de seguridad, su primera marcha del orgullo gay en medio de las peticiones de prohibición por parte de uno de los partidos de la coalición de gobierno eslovaco y de las amenazas de grupos radicales.
La primera manifestación de este tipo en la capital eslovaca desde la independencia del país en 1993, ha desatado fuertes críticas por parte del gubernamental ultranacionalista Partido Nacionalista Eslovaco, que ha exigido que se prohíba la marcha por su carácter "indecente".
Según Romana Schlesinger, portavoz de la llamada marcha del "Orgullo del arco iris", se han recibido amenazas por parte de grupos radicales, por lo que el recorrido del desfile se mantiene en secreto.
Sí se sabe que la marcha partirá de la céntrica Plaza de Hvezdoslav y que un fuerte dispositivo policial acompañará a los miles de participantes, eslovacos y extranjeros, que se espera participen en la marcha. Al final del recorrido se celebrará un concierto.
Tenemos varias alternativas, en el caso de que nos aguarden grupos radicales", dijo la portavoz.
De momento, ha sido suspendida una contra marcha convocada por el movimiento de extrema derecha "Hermandad Eslovaca" bajo el lema "Por el futuro de la familia, contra los pervertidos".
Varias embajadas de países de la Unión Europea (UE) han comunicado su apoyo a la marcha y se espera que diplomáticos occidentales participen activamente en la misma.

La UE exige a Malaui que despenalice la homosexualidad

Ashton insta al país africano a cumplir sus compromisos sobre la protección de los derechos civiles

AGENCIASBRUSELAS
La UE ha reclamado hoy al Gobierno de Malaui que despenalice la homosexualidad y prohíba la discriminación por razones de orientación sexual. La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Catherine Asthon, ha manifestado su preocupación por la sentencia que condena a 14 años de cárcel a una pareja homosexual en Malaui. En un comunicado, Ashton recuerda a Malaui que debe respetar el principio de no discriminación que figura en el Convenio Internacional de Derechos Civiles y Políticos (ICCPR) del que el país africano es firmante.Respetar los derechos humanos"La Unión Europea pide al Gobierno de Malaui cumplir sus obligaciones internacionales y demostrar su compromiso con la promoción y protección de los Derechos Humanos de todos, sin tener en cuenta la orientación sexual", ha subrayado la alta representante de la UE para la política exterior.A juicio de Ashton, el cumplimiento de su compromiso con os derechos humanos incluye "revisar sus leyes para despenalizar la homosexualidad y prohibir la discriminación".


Declaración de la Alta Representante, Catherine Ashton, en nombre de la Unión Europea sobre los derechos humanos de gays, lesbianas, transexuales y bisexuales en Malawi

http://www.lacerca.com/noticias/presidencia_espanola_union_europea_2010/declaracion_derechos_humanos_malawi-62087-1.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+LaCerca-35+%28La+Cerca+-+Espa%C3%B1a%29

Acto en la antigua cárcel de Carabanchel: Domingo 23 mayo‏

Acto en la antigua cárcel de Carabanchel: Domingo 23 mayo
.‏
Ateneo Republicano de Carabanchel
(ateneorepublicanocarabanchel@gmail.com)

jueves, 20 de mayo de 2010

Cuarenta películas de doce países para el festival de cine gay y lésbico de Ibiza

Fotograma de una de las películas que participarán en el FestiFotograma de una de las películas que participarán en el Festival del Mar val del Mar

Cuarenta películas de doce países para el festival de cine gay y lésbico de Ibiza

El Festival del Mar se celebrará entre el 18 y el 27 de junio en el cine Serra de Vila

IBIZA REDACCIÓN
El Festival del Mar llega este año a su séptima edición para estrenar en Ibiza lo mejor del cine de temática gay, lésbica, transexual y bisexual (LGTB) entre el 18 y el 27 de junio en el cine Serra de Vila.
En total se proyectarán más de cuarenta películas de doce países: Alemania, Filipinas, Estados Unidos, México, Italia, Reino Unido, Chipre, Portugal, Israel, Chile, Francia y España.
A lo largo de una semana se revisarán largometrajes y cortos de ficción y también documentales, en un certamen que no ha dejado de crecer desde su nacimiento.
La clausura, como ya sucedió el año pasado, se celebrará en el salón de plenos del Ayuntamiento de Sant Josep el domingo 27 de junio.Miradas diferentes
Destacados directores y actores del cine LGTB se darán cita en la isla para presentar sus últimas producciones al público, «con miradas muy diferentes que permiten a los espectadores acercarse a diferentes realidades humanas», según una nota del Festival del Mar.«Todos los que tenemos algo que ver con su organización estamos muy ilusionados ante el inminente arranque de la séptima edición del Festival Internacional de Cine Gay y Lésbico, que ya ha alcanzado su plena consolidación gracias al respaldo de su numeroso público», afirma Frieder M. Egermann, responsable del certamen, que se ha convertido en todo un referente del cine LGTB mundial. Bajo el criterio de la máxima calidad técnica e interpretativa, la organización ha seleccionado casi medio centenar de filmes entre las más de quinientas películas recibidas.
«Son muchas las distribuidoras y productoras que desean estrenar su película en España, y en ocasiones en el ambito europeo, dentro de la programación del Festival del Mar, lo que evidencia el prestigio y la buena imagen con que éste cuenta en todo el mundo», asegura la nota.
El jurado del certamen otorgará los premios al Mejor Largometraje, Mejor Cortometraje, Mejor Actor, Mejor Actriz y Mejor Guión. Más información en www.festivaldelmar.com.
Fuente:http://www.diariodeibiza.es/pitiuses-balears/2010/05/20/pitiusas-baleares-cuarenta-peliculas-doce-paises-festival-cine-lesbico-ibiza/411293.html

La realidad homosexual, a debate en la Casa de Cultura mierense


La realidad homosexual, a debate en la Casa de Cultura mierense

Mieres del Camino
El Club LA NUEVA ESPAÑA en las Cuencas volverá hoy a la Casa de Cultura de Mieres con la charla-coloquio denominada «La realidad homosexual y transexual hoy», en la que intervendrán la actriz y activista Carla Antonelli y el coordinador de XEGA (Asociación de Gais y Lesbianas de Asturias), Mané Fernández Noriega. También asistirá el alcalde de Mieres, Luis María García.

El acto, organizado por Espacio Cultural Parpayuela, arrancará a las 19. 30 horas y estará presentado por Carlos Barros, director de Radio Parpayuela.

Mañana, en la Casa de Cultura de El Entrego, Andreu Martín hablará sobre «La relación entre ficción y realidad», a las 20 horas.

miércoles, 19 de mayo de 2010

Los colectivos de gays y lesbianas reclaman un juicio de urgencia por el asesinato de una pareja de homosexuales en Vigo



Los colectivos de gays y lesbianas reclaman un juicio de urgencia por el asesinato de una pareja de homosexuales en Vigo

La Federación de Gays y Lesbianas alerta de que el autor confeso del crimen saldrá el 14 de julio en libertad provisional al haber cumplido el plazo de la prisión preventiva

MARIOLA LOURIDO (CADENA SER)
En el Día Mundial contra la Homofobia la Federación de Gays y Lesbianas ha querido recordar el caso de Jacobo Piñeiro. El colectivo alerta de que el autor confeso de la muerte a puñaladas de dos gays en Vigo saldrá el 14 de julio en libertad provisional al haber cumplido el plazo de la prisión preventiva.
En un polémico veredicto, un jurado popular absolvió el año pasado a Jacobo Piñeiro al considerar que actuó presa de un miedo insuperable a dos homosexuales, a los que había apuñalado más de 70 veces, les había robado y después los había quemado tras el incendio que provocó en la vivienda para borrar huellas y destruir los cuerpos.
Veredicto "homófobo" que tuvo que ser anulado por el Tribunal Superior de Justicia de Galicia. La madre de una de las víctimas dice que esta desesperada. Reclama que se repita el juicio y advierte del riesgo de fuga. Marta Pérez Triviño añade que esta dispuesta a ponerse en huelga de hambre delante de los juzgados para que se haga justicia.
El Tribunal Supremo todavía no ha resuelto los recursos presentados por las partes y la Audiencia Provincial de Pontevedra tampoco ha convocado el nuevo juicio por el asesinato de esta pareja gay en 2006.



Evo Morales pide disculpas a los homosexuales y dice que apuntando a una fundación del PP no acusa a todos los españoles

El presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió hoy disculpas a los homosexuales si sus palabras sobre el consumo de productos transgénicos se entendieron "mal" y consideró que fue "mal interpretado". Por otra parte, reiteró que sus acusaciones sobre el apoyo de una fundación del PP y de "grupos separatistas" a un golpe de Estado contra su Gobierno en 2007 están siendo investigadas por la Justicia de su país.
En declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, Morales se refirió a la polémica surgida cuando vinculó alimentos transgénicos con la homosexualidad y destacó que su obligación es "informar, educar y orientar", y, por lo tanto, subrayó los Estados deben "acabar con los productos transgénicos si fuera necesario por el bien de la salud de la población".
"En relación con el tema de los homosexuales, nunca me referí y he sido mal interpretado", añadió, antes de indicar que "hay homosexuales que trabajan en el Estado, en Palacio" y enfatizar que "todos tenemos los mismos derechos". "A veces nuestros mensajes son tergiversados y, de manera muy sincera y responsable, si se ha entendido mal pido disculpas", subrayó.
Preguntado si tiene pruebas de que una fundación del PP apoyó a los opositores a su gobierno en Bolivia para derrocarle en 2007, Morales respondió que él no acusó simplemente se informó de varios medios de comunicación que apuntaban a que el PP mediante una fundación participó en estos actos y precisó que eso no significa que sean todos los españoles. "No son todos los españoles sino grupos seguramente de Europa", señaló.
Seguidamente, subrayó que estas informaciones están sujetas a "una investigación en Bolivia", donde la Justicia "descubrió una investigación sobre los grupos separatistas". "No está en manos ni de periodistas, ni del poder ejecutivo", apuntó.
Sobre la reunión que tendrá esta mañana con el juez Baltasar Garzón, admitió sentir "admiración" por el magistrado, a quien definió como "una gran personalidad no sólo europea o española sino mundial". A él, dijo, transmitirá su solidaridad. "Los hombres de Justicia preparados para hacer Justicia siempre es malparada en sus países", remachó.
En otro orden de cosas, se refirió a la situación que atraviesa su país y destacó que al llegar al Gobierno redujo su sueldo de "40.000 bolivianos a 15.000", con lo que bajó un 60 por ciento su salario y el de los ministros y parlamentarios mientras que el de los trabajadores, dijo, subió un 40 por ciento.

El PP a Evo Morales: ¿Que podemos esperar de un presidente que dice que comer pollo" provoca calvicie y homosexualidad



El PP a Evo Morales: ¿Que podemos esperar de un presidente que dice que comer pollo" provoca calvicie y homosexualidad

Europa Press Madrid
La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, ignoró hoy las acusaciones lanzadas por el presidente de Bolivia, Evo Morales, acerca de que el PP apoyó un golpe de Estado contra su gobierno en 2007. "¿Qué podemos esperar del presidente de un país que advierte de los riesgos de comer pollo? --afirmó en el Congreso, recordando las palabras de Morales relacionando el consumo del pollo con la calvicie o la homosexualidad--. Eso es lo que vale la palabra del señor Morales para este grupo parlamentario". Durante una rueda de prensa en la Cámara Baja, la dirigente del PP eludía así entrar en el fondo de las palabras pronunciadas esta mañana por Morales en el marco de los Desayunos Informativos de Europa Press. En concreto, Morales acusó al PP de apoyar "mediante una fundación" a los opositores a su gobierno en Bolivia y de estar detrás junto a éstos del intento de golpe de Estado que "felizmente" no prosperó en el otoño de 2007. Morales se remitió como pruebas a lo que ha "leído en la prensa" para afirmar que "el PP, mediante una fundación", que no identificó, intentó "dividir Bolivia" y respaldar a un "grupo separatista".

Los gays y lesbianas de Castilla y León responden a Clemente



El colectivo Colega-Castilla y León ha criticado duramente las palabras del entrenador antes del encuentro ante el Barcelona. "Hizo una clara mención a la homosexualidad vinculandola con el estereotipo de cobardía y falta de hombría"

eldiadevalladolid.com
El toro de Javier Clemente ya tiene consecuencias. El entrenador del Real Valladolid recibió ayer duras críticas de la Asociación Autonómica de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales de Castilla y León 'Colega-Castilla y León', después de que el pasado sábado el técnico realizara unas declaraciones poco afortunadas en relación al encuentro que su equipo iba a disputar en el Nou Camp. El colectivo gay rechaza las declaraciones de Clemente quien hizo "una clara mención a la homosexualidad vinculandola con el estereotipo de cobardía y falta de hombría"."Gays y lesbianas también estamos altamente cualificados profesionalmente para practicar cualquier deporte, y el fútbol no es la excepción. El toro en el campo que utiliza para hacer referencia a la hombría y bravura va más allá de la identidad afectivo sexual. Este chiste lo único que nos recuerda es la imagen estereotipada que existe aún frente a la diversidad afectivo sexual", afirma en un comunicado Johan Girón Rizo, presidente de Colega-Castilla y León.El entrenador Javier Clemente hizo estas declaraciones un día antes del partido ante el Barcelona, ante la pregunta de un periodista sobre si el Real Valladolid iba al Camp Nou como un cordero al matadero. Clemente contestó: "Me molestaría ir de cordero. Al final del partido puede que estemos en el matadero, pero espero que como un toro de lidia, después de demostrar bravura. Prefiero ser un toro y morir bravo, si es que morimos. Si no vamos bravos es imposible que saquemos nada de allí, si vamos acojonaillos. Dices pues joer, es toro, sí, es toro, pero ha salido gay".La Asociación Colega-Castilla y León lamenta profundamente que "este tipo de prejuicios frente a la diversidad afectivo sexual sigan teniendo cabida en la sociedad y en espacial en el entorno deportivo. Con este tipo de afirmaciones no sólo se ofende al club deportivo sino a sus seguidores".

GAYS Y LESBIANAS INFORMARÁN A MINISTROS LATINOAMERICANOS SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE SUS DERECHOS EN EL SUBCONTINENTE


GAYS Y LESBIANAS INFORMARÁN A MINISTROS LATINOAMERICANOS SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE SUS DERECHOS EN EL SUBCONTINENTE

Representantes de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) trasladarán un informe sobre la situación del colectivo en América Latina y el Caribe a todos los ministros participantes en la Cumbre entre la Unión Europea y esta región, que se celebra este miércoles en Madrid.
Para ello, miembros de la FELGTB entregarán este miércoles el estudio al director de la Oficina de Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores, Juan duarte, que a su vez se lo hará llegar a los participantes en la Cumbre.
Ha sido elaborado por la Asociación Internacional de Gays y Lesbianas (ILGA) en América Latina y el Caribe, y analiza el estado de los derechos humanos de homosexuales, bisexuales, transexuales y lesbianas en la región.
Así, estudia tanto la existencia de legislaciones discriminatorias como la falta de leyes positivas, dirigidas de forma específica al fomento de la igualdad, y recoge los casos de violencia y asesinatos contra el colectivo.
La FELGTB organizará también una concentración frente a la embajada argentina en Madrid, a fin de mostrar su apoyo a la aprobación del matrimonio homosexual en el país sudamericano.
Desde la federación animan a las autoridades argentinas ?a no dar un paso atrás, ahora que ya se ha aprobado en el Congreso y solo queda el trámite del senado?.
Por último, activistas del movimiento LGTB latinoamericano y miembros de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y de la FELGTB celebrarán una mesa redonda sobre la situación de los derechos humanos de estas personas en Latinoamérica.

martes, 18 de mayo de 2010

Cavavo Silva firma la ley del matrimonio homosexual en Portugal

http://es.wikipedia.org/wiki/Portugal



Portugal se ha convertido en el sexto país europeo que autoriza los matrimonios entre personas del mismo sexo.
El presidente conservador, Aníbal Cavaco Silva, ha ratificado la ley que ya fue aprobada por el parlamento en febrero. Cavaco Silva ha firmado la ley, a pesar de no estar de acuerdo con su contenido. En sus palabras, “ para no acentuar las divisiones entre los portugueses”.
“ Estimo que no debo contribuir a prolongar este debate inútilmente, lo cual tendría como consecuencia la agravación de las divisiones entre los portugueses y desviaría la atención de los políticos de los verdaderos problemas del país”.
El presidente portugués ha renunciado a vetar la ley, porque, de hacerlo, el texto habría vuelto a la Asamblea de la República y en el plazo de ocho días habría sido votado y aprobado nuevamente, con carácter definitivo.
La legislación permite la unión homosexual, pero sin derecho a adopción.

Fuente: http://es.euronews.net/2010/05/18/cavavo-silva-firma-la-ley-del-matrimonio-homosexual-en-portugal/

Respaldo unánime a los gays y los transexuales


Respaldo unánime a los gays y los transexuales

El pleno también aprobó ayer por unanimidad una moción conjunta de todos los grupos políticos municipales en el que se suma a la reivindicación para reclamar a la ONU la declaración del 17 de mayo como Día Internacional contra la LGTB-Fobia (que es la adversión o rechazo hacia gays, lesbianas o transexuales). De esta forma el pleno quiere recordar que la igualdad, que ya se ha visto reconocida a nivel legal, debe formar parte de la vida de muchas lesbianas, gays, transexuales y bisexuales.En el texto expositivo de la moción se considera necesario la desaparición de la transexualidad del catálogo de enfermedades mentales de la Organización Mundial de la Salud (OMS), como ya se hizo con la homosexualidad.Igualmente se constata el hecho de que a pesar de la igualdad que reconoce la legislación actual a estos colectivos, el de transexuales es el más castigado, ya que tienen muchas dificultades para acceder a un puesto digno y junto con las lesbianas, no terminan de conseguir que sus relaciones sean aceptadas plenamente y vistas con normalidad por amplios sectores de la sociedad.Por otra parte, el Equipo de Gobierno Municipal ha rechazado la urgencia de una moción de la portavoz del grupo socialista, Caridad Rives, que reclamaba la devolución por parte de Aquagest del dinero que algunos vecinos y residentes de Isla Plana habían abonado por el entronque a la red de alcantarillado y que se diera publicidad a este tema.El concejal de Descentralización, Nicolás Ángel Bernal, ha confirmado que ese dinero va a ser devuelto, ya que su ejecución se ha contemplado dentro de las obras del Plan E y será gratuita para todos los vecinos y residentes de Isla Plana.

«La homosexualidad aún genera rechazo en provincias como Albacete»

José Luis Sánchez. :: LA VERDAD



La Asociación de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de la ciudad pide tolerancia

DOLORES CARCELÉN ALBACETE.
A la provincia de Albacete aún le cuesta aceptar a un hijo 'de la otra acera'. Lesbianas, gays, transexuales y bisexuales no se acostumbran a que susurren a sus espaldas, a que les miren mal en el trabajo o se insinúe que el suyo es un mal que, con suerte, tiene cura. Este colectivo sigue reivindicando normalidad y tolerancia, porque, aún hoy, para salir del armario en la provincia de Albacete hay que echarle valor. En junio, la Oficina Municipal de Información LGTB, creada especialmente para estos vecinos, cumplirá un año y celebrará haber ayudado ya a cerca de medio millar de albaceteños. Y es que el problema es el mismo de siempre: «La homosexualidad aún genera rechazo en provincias como Albacete». Así lo ponía de manifiesto ayer el presidente de la Asociación local AB-Lesgay, José Luis Sánchez.
Para Sánchez, Albacete sigue sufriendo los problemas de la «España profunda», de un pueblo donde todo el mundo se conoce y juzga sin profundizar. «Aún tenemos que escuchar animaladas como que lo nuestro es una enfermedad que se cura», denunciaba ayer, al tiempo que recordaba a una organización que lo ha criticado duramente que no tiene ningún convenio con la Delegación Provincial de Educación.
Más de 18.000 visitas en la página web y 450 intervenciones hasta el momento llevan a esta oficina municipal a advertir de que «la discriminación, los problemas en el trabajo, con los padres y con los amigos son los principales motivos por los que se acaba pidiendo ayuda».
AB-Lesgay instalaba ayer una mesa informativa en la Plaza del Altozano para reivindicar una ley integral sobre transexualidad y que haya un protocolo de actuación que unifique los criterios a seguir en intervenciones como la de cambio de sexo.
Estos albaceteños también quieren que la transexualidad deje de considerarse una enfermedad, un trastorno de identidad de género presente en los manuales de psiquiatría. De hecho, el primer paso para operarse dentro de la sanidad pública implica los informes favorables de psiquiatras, psicólogos y endocrinos.
Aunque sabe que su pretensión chocará de lleno con las organizaciones de padres católicas, AB Lesgay quiere que los centros educativos formen e informen sobre la diversidad, con el fin de erradicar el rechazo entre los alumnos y en función de su condición sexual.

Sin impunidad
Este colectivo considera también que ha llegado el momento de que no haya impunidad para quienes «denigren e insulten» a lesbianas, homosexuales, transexuales y bisexuales. AB-Lesgay sigue reivindicando que el Partido Popular retire el recurso de inconstitucionalidad contra la normativa que permite los matrimonios de personas del mismo sexo.
La organización quiere que se siga luchando contra el sida, así como pide un rechazo internacional a los países y estados que no respetan los derechos humanos. A la Iglesia le pide que condene a aquellos países que mantienen la pena de muerte para todo lo relativo a los derechos de los gays, lesbianas y transexuales.