Los comunidad homosexual de Miami criticó la  presencia de la hija del gobernante cubano Raúl Castro en Estados  Unidos, que participa invitada a un congreso de la Asociación de  Estudios Latinoamericanos (LASA), en San Francisco, informan hoy medios  locales.
Mariela Castro Espín, presidenta del Centro de  Educación Sexual de Cuba, asiste al foro que entre sus temas debatirá acerca de  los "estudios sobre sexualidad y LGBT (lesbianas, homosexuales, bisexuales y  transexuales)". "(La visita) es un insulto a los cientos de miles que  han sido muertos, encarcelados o asesinados, o las casi 100 000 personas que se  han lanzado al océano en busca de libertad y que no llegaron aquí",  dijo al diario "El Nuevo Herald" Herb Sosa, director ejecutivo  de Unity Coalition, grupo de derechos para los homosexuales del  condado Miami-Dade.
Defensora del matrimonio y la igualdad de gays y  transgéneros, Castro Espín ha sido figura visible en marchas realizadas  por los derechos de los homosexuales en Cuba, donde hasta hace pocos  éstos eran discriminadas y obligados a realizar trabajos forzados.
"Es un circo, porque los verdaderos líderes  de la comunidad LGBT son arrestados, apaleados o simplemente desaparecen en  manos de los Castro cada vez que Mariela hace una marcha", añadió Sosa.  Además del Congreso, Castro Espín asistirá a reuniones sobre atención médica a  personas transgénero en la Universidad de California y en un foro educacional  sobre el mismo tema en el Hospital General de San Francisco.
Además, dirigirá un panel sobre política sexual en la reunión anual de LASA.  "Ella va a ser recibida como si fuera una heroína por los gays y ella no lo es.  Hay gays anticomunistas en Cuba con los que ella ha discutido", dijo Romañach.  "Ella no representa a nadie aparte de sí misma.
Los verdaderos héroes en Cuba son los gays  que son pro gay y pro libertad y anticomunistas, que no están  recibiendo publicidad ninguna". "Puede que ella esté a favor del matrimonio para  los gays, pero los heterosexuales no tienen los derechos más elementales como  libertad de prensa y libertad de reunión en Cuba", dijo Pedro S. Romañach,  miembro de Task Force Foundation, una agrupación nacional estadounidense que  acoge a gays y lesbianas.
Hija de la fallecida Vilma Espín, quien fue presidenta de la Federación de  Mujeres Cubanas (FMC) y sobrina de Fidel Castro, Mariela hablará la próxima  semana en la biblioteca pública de Nueva York, junto a Rea Carey, directora  ejecutiva del Task Force. "Señora Carey, hay muchos cubanos gays anticomunistas  tanto en Cuba como fuera de esa isla oprimida", escribió Romañach en un correo  dirigido a Carey.
"Si usted se reúne con ella, y ojalá no lo haga, espero que la interrogue  enérgicamente sobre por qué ella apoya a una dictadura despreciable que niega  libertades básicas a sus ciudadanos". "Con todo respeto, si no se hace eso, no  renovaré mi membresía de Task Force Foundation como protesta. Mariela Castro es  despreciada por los gays anticomunistas cubanos y cubanoamericanos a causa de su  repugnante defensa de la dictadura que oprime la tierra donde yo nací", precisó  Romañach.

No hay comentarios:
Publicar un comentario