Reconoce que de sus palabras "se desprende una posición crítica hacia la homosexualidad"
"El examen completo de las palabras del obispo [de la diócesis de Alcalá de  Henares, Juan  Antonio Reig Plà] no permite entender razonablemente que estuviese  provocando a la discriminación, al odio o a la violencia contra los  homosexuales, ni que el mismo estuviese difundiendo informaciones injuriosas  sobre los homosexuales en relación a su orientación sexual". Con esta  contundencia se expresa el magistrado del Juzgado de Instrucción número 6 de  Alcalá de Henares, Antonio Cervera Peláez-Campomanes, en un auto en el que  archiva la  denuncia presentada contra él.
El auto, firmado el pasado 10 de julio y fue notificado ayer a las partes,  acuerda el sobreseimiento y archivo de la denuncia presentada por la asociación  Preeminencia del Derecho, a la que se unió la Oficina para la no discriminación  del Ayuntamiento de Barcelona, y el Colectivo de Lesbianas,  Gais, Transexuales y Bisexuales, contra la  homilía de Viernes Santo emitida por La  2 de Televisión Española. En la homilía, Reig Plá se refirió así a los  homosexuales: "Piensan desde niños que tienen atracción hacia personas de su  mismo sexo y, a veces, para comprobarlo se corrompen y se prostituyen o van a  clubes de hombres nocturnos. Os aseguro que encuentran el infierno". Estas  declaraciones fueron el detonante para que el pleno del Ayuntamiento de Alcalá  de Henares vetara  la presencia de Reig Plá en sus actos oficiales, al considerar que sus  opiniones sobre la homosexualidad perjudican a la imagen de la ciudad. El  Consistorio, con la oposición del PP, que gobierna en minoría en el  Ayuntamiento, también reclamó el traslado del obispo.
Para el magistrado, Reig Plá aludía entre otras cosas al pecado y al  sufrimiento que de él se deriva. Y el obispo, según el juez, puso en relación al  pecado diversos ejemplos, como la infidelidad conyugal, el aborto, el impago de  salario, la conducta de los trabajadores desleales, el hurto, los favores  sexuales en el trabajo, el alcohol, los sacerdotes de doble vida, y ciertamente,  una alusión a las personas homosexuales. "Si bien de las palabras del obispo se  desprende una posición crítica hacia la homosexualidad (se alude a las  ideologías que no orientan bien la sexualidad humana), las mismas, rectamente  entendidas, no contienen una injuria a los homosexuales en general ni tampoco  una llamada a la discriminación por razón de su orientación sexual".
El magistrado considera, además, que en la homilía no se señala que los homosexuales, en general, se prostituyan, corrompan o vayan a clubes de hombres nocturnos: "Expresamente se señala en la homilía que ello ocurre según el obispo a veces y para comprobar una inclinación sexual, además de que del sentido de sus palabras se desprende que el mismo parecía estar aludiendo a niños". Para el magistrado, las palabras del obispo el Viernes Santo tampoco señalaban que los homosexuales, en general, abusen de los menores. Y su referencia a que encontrarán "el infierno" el juez asegura que se aplicaría "exclusivamente a quienes se prostituyen, corrompen y van a los aludidos clubes de hombres nocturnos".
El magistrado también ha analizado una  entrevista concedida por Reig Plá al medio de comunicación digital Religión en Libertad cuyo  contenido sirvió para que la asociación Preeminencia del Derecho ampliara la  denuncia inicialmente presentada contra la homilía. Según el magistrado, en la  entrevista no se aprecia ningún delito: "Si bien es indudable que en la  entrevista se sostiene una posición crítica hacia la homosexualidad, a la que  califica de inclinación desordenada, ella no equivale en sentido estricto ni a  una provocación al odio ni tampoco a una injuria, además de aludirse en la  entrevista a la doctrina de la Iglesia, cuya defensa puede sostener el obispo al  amparo de la libertad religiosa".
Y para corroborar esta opinión, destaca que en la entrevista se llegan a  decir que no quieren ofender a nadie y que los homosexuales deber ser acogidos  con respeto, compasión y delicadeza: "Se evitará, respecto a ellos, todo signo  de discriminación injusta", indica la página web según el magistrado, que no  obstante destaca: "Ciertamente se alude en la entrevista a la posibilidad de una  terapia apropiada, expresión en la que se incide en la comunicación de la  oficina [para la no discriminación] del Ayuntamiento de Barcelona [aportado por  el Servicio de Odio y Discriminación de la Fiscalía Provincial de  Barcelona].
Sin embargo, la lectura de la entrevista completa", indica el juez, "indica  que a la hora de hacer esa alusión el obispo cita de forma explícita y textual  el documento titulado 'Sexualidad Humana: Verdad y Significado' del Pontificio  Consejo para la Familia". Por todo ello, Cervera considera que las palabras del  obispo se hallan amparadas por la libertad de expresión y la libertad religiosa,  "no siendo constitutivas de delito". La asociación Preeminencia del Derecho,  cuyo principal responsable el abogado murciano José Luis Mazón, ha anunciado su  intención de recurrir la decisión judicial ante la Audiencia Provincial de  Madrid al considerar que la misma niega "la evidencia" de que las palabras de  Reig Plà son "objetivamente injuriosas" para los gais, sostiene Mazón.

No hay comentarios:
Publicar un comentario