Sabin Etxea también celebro el día del Orgullo Gay (Juan Lazkano)
Una jornada en arcoiris
AL igual que muchas otras ciudades del mundo,  Bilbao vivió ayer una jornada festiva y reivindicativa en arcoiris con una  marcha que reunió un año más a centenares de gay, lesbianas y transexuales  deseosos de celebrar como se merecía el Día del Orgullo Gay. Y es que el 28 de  junio es una fecha marcada en el calendario con los colores del arcoiris. Sin  embargo, está celebración nació más bien teñida de rojo. En junio de 1969, un  grupo de policías irrumpía en el Stonewall Inn, uno de los pocos bares de  ambiente que existían en aquella época en Nueva York. Las autoridades  se ensañaron con los clientes -en su mayoría eran homosexuales y bisexuales-, y  los disturbios que siguieron a la redada policial dieron origen, de algún modo,  al nacimiento del movimiento moderno pro-derechos de los gay, lesbianas y  transexuales.
Según reconocen desde la asociación vasca Aldarte, el respeto a la diversidad  ha ganado mucho terreno en Euskadi -ahí está por ejemplo la ley de  transexualidad aprobada por el Parlamento Vasco- pero aún quedan demasiados  aspectos sobre los que se cierne la duda. Entre ellos, el mantenimiento de la  Ley de Matrimonio Homosexual y el aumento de casos de enfermedades de  transmisión sexual, sobre todo en las relaciones entre hombres. Esto se debe,  según alertan sus responsables, a "la relajación de las costumbres" con respecto  a la protección en las relaciones sexuales.
En este camino hacia la normalización, las calles de Bilbao se llenaron ayer  -al igual que muchas otras ciudades del mundo- de gente que quiso disfrutar de  una jornada en la que no faltaron las reivindicaciones. Una marcha bajo una  bandera de libertad, respeto y tolerancia que transcurrió en un ambiente de  fiesta y colorido que incluyó una batukada, globos y otras atracciones.  
En la manifestación se volvió a exigir al PP que retire el recurso de  inconstitucionalidad que interpuso hace ya siete años con la Ley de Matrimonios  Homosexuales aprobada por el gobierno socialista y que ha permitido a más de  18.000 parejas legalizar su situación. Sin embargo, aún están pendientes de lo  que decida el Tribunal Constitucional cuyo veredicto aguarda, además de los  directamente afectados, el propio Gobierno de Rajoy para decidir si deroga la  Ley de Matrimonio Homosexual.
fiesta en sabin etxea Tras la habitual  manifestación la gran novedad de la jornada festiva y reivindicativa de ayer fue  la fiesta que siguió a continuación en Sabin Etxea, donde Gogorregi Konpartsa  organizó una particular celebración con el fin de reivindicar este día "tan  importante en la defensa de los derechos y libertades sexuales de las personas".  La fiesta, que reunió a centenares de personas y que constituyó todo un éxito,  contó con la presencia del presidente del Bizkai Buru Batzar, Andoni Ortuzar,  así como otros destacados dirigentes jeltzales, que quisieron así mostrar su  solidaridad con este colectivo. La fiesta contó con la animación de Asier Bilbao  y Yogurinha Borova.

No hay comentarios:
Publicar un comentario